Describen atribuciones del sistema de protección no jurisdiccional de Derechos Humanos

Conferencia magistral en el campus Cancún

04 diciembre 2024
Compartir nota

El segundo visitador de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Mtro. Armando Mendoza Rubio dictó la conferencia magistral titulada “Función, competencia y atribución del sistema de protección no jurisdiccional de Derechos Humanos", actividad que se llevó a cabo dentro del programa de la Semana Cultural del Derecho, edición 2024,

Esta conferencia se impartió en la Sala de Juicios Orales del campus Cancún de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y la cual fue atendida por docenas de estudiantes de la Licenciatura de Derecho.

El conferencista magistral, además de ser el segundo visitador de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, es presidente de la Asociación Civil “Nada nos detiene” y fungió como Secretario Técnico de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado en la XVI Legislatura.

Las y los estudiantes de quinto semestre que asistieron a la conferencia pudieron aprender que un sistema jurisdiccional es un mecanismo para la protección y defensa de los derechos humanos que opera fuera del ámbito judicial, se diferencian de los tribunales y juzgados, que tienen la autoridad para emitir sentencias y hacer cumplir la ley.

Los sistemas no jurisdiccionales se centran en otros métodos para resolver conflictos y proteger los derechos humanos. Se les explicó las diferencias entre los sistemas jurisdiccionales y los que no lo son.

El visitador Mtro. Armando Mendoza también les explicó cuál es la naturaleza de la Cdheqroo, así como todo lo relacionado con el procedimiento de queja y los invitó a realizar el servicio social y las prácticas profesionales en la institución, lo cual fue bien recibida por los jóvenes.

Leer mas...