Un total de 24 alumnos de la Licenciatura en Lengua Inglesa del Campus Cozumel de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo desarrollaron este 1 y 2 de diciembre el 2º Foro de prácticas educativas correspondiente al ciclo de Otoño 2024, en el cual presentaron sus experiencias en sus primeros acercamientos como docentes en escuelas del nivel básico y medio básico de Cozumel. Organizado por los profesores de la asignatura de Práctica docente, por espacio de dos días, teniendo como sede el Salón de Educación Continua del Campus Cozumel, por parejas fueron presentando sus experiencias, en donde mostraron parte de las estrategias desarrolladas en sus prácticas de microenseñanza.
Aunque era por parejas cada una de las presentaciones, las experiencias fueron individuales, ya que cada uno trabajó en diferentes escuelas de Cozumel y en diferentes grupos, por lo que se trató de evidenciar es que existen áreas en común en las experiencias de unos y de otros.
Después de cada presentación se abría un espacio para la retroalimentación de los compañeros presentes, a fin de enriquecer el trabajo, al igual que por parte de los tres docentes que organizaron la actividad.
Los trabajos recorrieron las diferentes etapas de un proceso didáctico, desde la elaboración de estrategias didácticas, de planes de clase, de actividades previas, del desarrollo de las actividades y de la evaluación de estas.
Estas actividades tuvieron una inauguración que corrió a cargo del Dr. Gino Romano Segrado Pavón, quien, en representación de la Dra. Lucinda Arroyo Arcos, directora de la División de Desarrollo Sustentable, fue el responsable de dar el mensaje de inicio a los alumnos, destacándoles la importancia de las prácticas docentes en lo que será su vida académica, al egresar de este programa.
En total fueron 6 presentaciones el lunes y 6 el martes, con un espacio de 15 minutos para cada uno.
Leer mas...