Evalúan ideas de negocios del alumnado de primer semestre de Mercadotecnia y Negocios

Empresarios evaluadores los invitan a mantener ideas, persistencia y a apostar por la ciudad de Chetumal

06 diciembre 2024
Compartir nota

Con el objetivo de que los alumnos del primer semestre de la Licenciatura Mercadotecnia y Negocios en la asignatura Principios de Gestión Empresarial, desarrollaran negocios desde la creatividad, innovación, disrupción, tomando en cuenta la responsabilidad social y la propuesta de valor en cada equipo se llevó a cabo un ejercicio de emprendimiento que se montó en el auditorio Yuri Knórozov.

Todo ello para que puedan vivir la experiencia del emprender, lo que significa salir de la zona de confort y poner a prueba su capacidad de planeación, organización, dirección y control de todos los recursos que se requieren para que funcione la idea y se concrete.

Para lograr el objetivo se contó con un jurado que evaluó a los equipos y les aportó retroalimentación a cada servicio y producto.

El Lic. Antonio Yc Monjaras de "Mr Tea", hizo hincapié en la importancia de usar las redes sociales para catapultar el emprendimiento a través de dinámicas bien estructuradas, que den como resultado hacer notar el concepto de la empresa y motivar al consumidor a probar los productos.

El Mtro. Antonio Parra Solano, distribuidor de la marca Happy Cow en todo México y gerente de Trichamex, aconsejó a los estudiantes a que no dejen estos proyectos en el tintero, que se arriesguen a echarlo a andar, puliendo aquellos puntos de oportunidad que les permita optimizar los recursos y comenzar con un objetivo claro y preciso, al mismo tiempo que vayan midiendo sobre la marcha y, añadir lo que con el tiempo será evidente agregar.

Por su parte la Mtra. Andrea del Río Martínez, socia de la empresa Green Box, destacó la importancia de invertir en la ciudad de Chetumal, ya que hay muchos vacíos en el mercado local y esta es una oportunidad de visualizar las necesidades para crear con miras hacia el éxito.

Les dijo que deben ser resilientes y determinados en su inversión y les invitó a que le apuesten a esta ciudad, es clave de un futuro positivo económicamente hablando para esta capital del Estado.

Para cerrar, la catedrática Maura Guadalupe Ávila Barrón, invitó a el alumnado participante a seguir preparándose para emprender, ya que es la única opción para la creación de nuevas empresas que coadyuven a la derrama económica del estado de Quintana Roo a través de la generación de empleos, Innovación y creatividad.

Leer mas...