Montan exposición de juegos didácticos de mesa elaborados con material reciclado

En el acceso a Rectoría se llevó a cabo la tercera edición del MERCAFUN 2024

06 diciembre 2024
Compartir nota

El 4 de diciembre el alumnado de la materia Fundamentos de Mercadotecnia, de la Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios, llevaron a cabo la tercera edición del MERCAFUN 2024, en la que, a través del desarrollo y exposición de juegos didácticos de mesa elaborados con material reciclado, el alumnado mostró la consolidación de los conocimientos adquiridos y al mismo tiempo promovió la vinculación de los alumnos con la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Al brindar la bienvenida, la Mtra. Julia Matus Martínez, responsable del programa académico de Mercadotecnia y Negocios del Campus Chetumal Bahía, mencionó que los juegos de mesa de esta edición estuvieron enfocados al nivel básico de primaria y secundaria, por lo que se contó con la presencia de niñas y niños del Colegio Real del Potosí.
Los alumnos estuvieron acompañados de la directora general del colegio, Mtra. Alicia Pérez Castañeda y las maestras Zurisaddai Ávalos Méndez y Juliana Meléndez Fernández quienes constataron que además de que se divirtieron, también en cada juego obtuvieron información y conocimientos relevantes sobre mercadotecnia.
Como evaluadores invitados de los juegos realizados, se contó con la participación de la Mtra. Ahmida Estrella Gómez Osorio, profesora del área de Cultura de la UQRoo y destacada artista visual cuyas obras se han expuesto de manera individual y colectiva a nivel nacional e internacional.
También intervinieron como evaluadores la Lic. Lizbeth Pérez Ramírez  experta en creación de contenido digital, análisis de métricas y gestión de equipos, quien colabora en la empresa Maderas Estufadas de Quintana Roo; el creador de contenido para el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), Víctor Oviedo Cervera, y la Lic. Hassel Sánchez Vázquez quién forma parte en la asociación civil Taller y Laboratorio STEAM México donde colabora en la logística, desarrollo e implementación de proyectos de robótica dirigidos a niños, niñas y jóvenes.
Se destaca que la actividad también abonó positivamente a la promoción de acciones orientadas a impulsar el desarrollo sostenible y el fomento de una cultura ambiental y vinculación en beneficio de la comunidad universitaria y del Estado, a través de exponer alternativas para el uso de materiales reciclados en el desarrollo de los juegos de mesa realizados.

Leer mas...