Mejorar atención hospitalaria, infraestructura urbana de servicios básicos, incrementar la seguridad en todo el territorio, cultura financiera y de cuidado del medio ambiente para crear un entono que garantice el bienestar de los habitantes, son los puntos que predominaron en las cinco mesas que se instalaron en la Biblioteca "Santiago Pacheco Cruz" del Campus Chetumal Bahía, como parte del evento “Diálogo Ciudadano: Tu Idea, Tu Voz, Tu Quintana Roo: Construyendo la visión 2050”, realizado el 4 de diciembre. La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo fue sede del evento en el que el estudiantado de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública y los de Relaciones Internacionales, compartieron sus ideas, propuestas e inquietudes que contribuirán diseñar el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo 2025-2050.
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado lleva a cabo este ejercicio de consulta con todos los sectores, organismos e instituciones con el objetivo de que se aporten ideas, propuestas para diseñar el futuro de Quintana Roo con participación ciudadana y visión de largo plazo.
La Mtra. Lidia Isabel Aguilar Gorocica, directora Operativa del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), estuvo presente en la inauguración del evento y en su intervención, destacó: "Las voces de las y los jóvenes estudiantes son fundamentales en este momento de cambio. Sus ideas no solo enriquecen el Plan Estratégico del actual gobierno, sino que representan el futuro de Quintana Roo."
En cinco mesas el alumnado participó en este ejercicio democrático expresando su visión con ideas y opiniones identificando los puntos negativos y positivos, planteando expectativas y visión de futuro al año 2050.
La actividad contó con la participación de estudiantes tanto de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública como de Relaciones Internacionales, quienes demostraron su interés y compromiso al dialogar sobre temas prioritarios para el desarrollo de Quintana Roo.
En la organización del evento se involucraron los estudiantes Jesús Arturo Moreno González, Manuel Antonio Mena Segovia, Ángel Gabriel Cruz Noh, Pablo Darinel Roblero Herrera y Rommel Daniel Cruz Navarro, quienes tuvieron el acompañamiento y colaboración de la División de Ciencias Políticas y Económicas,
La actividad reafirmó el papel de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública como un actor clave en la vinculación entre la academia y el sector gubernamental, fortaleciendo los lazos entre los jóvenes y las políticas públicas.
Con eventos como este, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo demuestra su compromiso con la formación de líderes ciudadanos capaces de incidir en el desarrollo social y político de la región.
El Diálogo Ciudadano no solo empoderó al estudiantado participante, sino que también dejó en claro que las ideas innovadoras y las voces de la juventud son esenciales para construir un futuro sostenible y equitativo.
Leer mas...