“No te distraigas haciendo cosas ordinarias, tu vida es el proyecto más grande”: Karla Andrade

Inicia Programa de Introducción a la Universidad de UQRoo Virtual

09 diciembre 2024
Compartir nota

Con la conferencia magistral de “Aliados para conseguir tus metas: La vida no se trata de fácil, sino de ser mejores”, presentada por la doctorante Karla Ivette Andrade Mireles, directora de Desarrollo Docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), dio inicio la edición 2024 del Programa de Introducción a la Universidad (PIU) dirigido a los alumnos de nuevo ingreso del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma del estado de Quintana Roo (UQRoo Virtual).

Momentos antes de la conferencia, se desarrolló la breve ceremonia de inauguración a cargo de las autoridades universitarias, en donde en primera instancia se presentó el video con las principales referentes de lo que es al UQRoo a nivel global y los principales números que la hacen un referente de educación superior en Quintana Roo.

La Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, inauguró formalmente el PIU 2024, mandando un abrazo y el deseo que a partir de este día aprovechen todas las oportunidades que les ofrece la Universidad, sus recursos bibliográficos, su centro de idiomas, sus becas, sus programas interculturales, pero sobre todo “pregunten mucho, mucho, y si algo no queda claro, por favor a comuníquense, contacten al área correspondiente”, alentó a los nuevos estudiantes. Finalmente, deseó muy felices fiestas a cada alumno y sus familias.

Hablaron en el PIU el secretario general, Mtro. Rafael González Plascencia, los coordinadores de las Unidades Académicas Zona Sur y Zona Norte, doctores Horacio Espinosa Coria y José Luis Esparza Aguilar, respectivamente, así como cada uno de los directores divisionales que dan soporte a las licenciaturas en Educación, Manuel Buenrostro de Alba; de Gobierno y Gestión Pública, Mtro. Naiber Bardales Roura, y de Derecho, Mtro. Claudio Rubén Ku Pérez.

A través de la plataforma Teams, que es la que constantemente utilizarán los alumnos junto con el sistema Moodle, los más de 120 alumnos que ingresan a las tres licenciaturas en línea, escucharon la ponencia de Karla Andrade Mireles, quien en primera instancia les contó la historia de Juan Salvador Gaviota, una gaviota común que no se conformó con serlo, queriendo volar más alto hasta lograrlo y así, poder ayudar a otras gaviotas que, como él, querían hacer algo más por ellos mismos y los suyos.

Con esta fábula, llamó al estudiantado de nuevo ingreso a escribir sus metas, ya que es una de las formas que, señalan las neurociencias, se puede fijar una meta en el cerebro, y así poder trabajar para lograrla, además de que “no podemos ser tan flojos” de no escribirnos a nosotros mismos lo que vamos a hacer, lo que tenemos planeado, lo que hay que hacer diariamente”,

Señaló que cuando los seres humanos tenemos identificadas las metas, hay todo un proceso para el cumplimiento de las metas número uno, ya que, al anotarlo, “se activa nuestra corteza Prefrontal que es donde se mejora el control ejecutivo, donde se toman decisiones, se solucionan conflictos, también hay partecitas de memoria, de aprendizaje”.

Hizo un llamado ano pasar tantas horas en un aoantalla sin tener un objetvi claro de lo que queremos, ya que hay tanto premio inmediato en ls pantallas que nos quedamos en ellas sin convertirlas en nuestras aliadas, sino en nuestros distractores.

Subrayó que, al escribir nuestras metas, “vamos priorizando lo que tenemos que cumplir en nuestra vida y al escribir estás otorgándote 20% de alcance a tus objetivos, pero si los tienes de frente diariamente, si los estás viendo diariamente ocurre un 42% del logro”, aseveró.

En el mismo programa del PIU, la Mtra. Nayeli Pastrana Sánchez, del área de desarrollo de recursos digitales del Departamento de Innovación y Multimedia Educativa dio a conocer las formas de uso del Moodle y los dos espacios a los que accederán, el del PIU y posteriormente en enero, la plataforma que albergará sus cursos asincrónicos.

Leer mas...