Además de la formación de futuros profesores de inglés, como actividad inherente en las funciones sustantivas de los profesores de Lengua Inglesa en la UQRoo, Campus Cozumel, la investigación se propone como uno los pilares que contribuya a la construcción de significados y desarrollo de propuestas innovadoras, que ayuden a entender los distintos fenómenos que ocurren dentro del contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas. Así lo explicó el Mtro. Mizael Garduño Buenfil, profesor investigador de la Licenciatura en Lengua Inglesa en el Campus Cozumel, quien recientemente en conjunto con otros integrantes de su academia, desarrollaron un foro de propuestas de investigación, donde los alumnos trabajaron la investigación en lingüística, la didáctica y el uso de nuevas tecnologías en el aula como áreas de oportunidad de investigación en su formación profesional.
A raíz de la ampliación de nuevas formas de titulación en las licenciaturas, la investigación para el desarrollo de tesis, o el trabajo conjunto con docentes investigadores para realizar investigaciones de donde resultaran tesis, bajó; sin embargo, se trabaja para que desde los primeros ciclos el estudiantado de Lengua Inglesa vea en la investigación un área de oportunidad y de trabajo a futuro.
Garduño Buenfil comentó que la promoción de la enseñanza-aprendizaje de idiomas en la División de Desarrollo Sustentable en la UQRoo y por ende en el Campus Cozumel ha sido de gran importancia, dada la convergencia internacional que ocurre en la entidad de manera natural, al ser un polo turístico de relevancia nacional.
Destacó que la Licenciatura en Lengua Inglesa ha apostado por la promoción de la formación de profesores de inglés altamente calificados que se inserten en los distintos niveles educativos de la isla y el Estado, para contribuir a la enseñanza del inglés como lengua extranjera tanto en las escuelas públicas como particulares.
Sin embargo, uno de los compromisos de la Academia de Lenguas es promover el desarrollo de competencias de investigación entre los estudiantes de la licenciatura en todos los niveles, con miras a fortalecer tanto los procesos de búsqueda de información como la generación de nuevos conocimientos.
Para ello, uno de los esfuerzos ha sido el primer Seminario de Investigación en Lenguas (SIL), en donde se han sumado esfuerzos para involucrar a alumnos de la licenciatura que tengan participación en distintas formas de investigación, que van desde la investigación dentro de sus clases, hasta colaboradores en proyectos de investigación registrados por profesores investigadores.
Señaló que, de esta forma, el objetivo principal del SIL 2024 fue difundir los avances de resultados de investigación en tesis, monografías y proyectos de investigación dentro del área de lenguas, con el fin de dar conocer las actividades de investigación de los alumnos de la licenciatura en Lengua inglesa.
Observó que con este evento se dieron cumplimiento a tres objetivos específicos que fue la promoción del desarrollo de competencias investigativas desde los semestres iniciales; el propiciar el involucramiento de los alumnos en la investigación en lenguas y, sobre todo, crear espacios que permitan el diálogo académico entre alumnos, en torno a la investigación en lenguas.
En este foro se presentaron nueve ponencias y exhibieron siete carteles de temas relacionados con la investigación, además de que se contó con la presencia de profesores, alumnos y la participación de la Dra. Lucinda Arroyo Arcos, directora de la DDS, quien inauguró el evento.
Leer mas...