Estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas participaron en la Uqroo como parte del XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, contribuyendo a la actividad denominada "Dinámica de cambio planeado en MIPYMES de Quintana Roo: Un análisis de intervención organizacional en el municipio de Solidaridad". El proyecto, inició durante el verano, concluyó recientemente a finales de noviembre. El proyecto, liderado por el Cuerpo Académico de Estudios Organizacionales y del Consumidor, tuvo como objetivo analizar las estrategias de cambio planeado en empresas de la región afiliadas a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Riviera Maya, en el que se realizaron proyectos de intervención organizacional. Los estudiantes participantes desarrollaron habilidades de investigación aplicada mediante la recopilación y análisis de datos, además de colaborar en propuestas para mejorar la gestión y sostenibilidad del empresariado participante.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar con empresarios locales, quienes compartieron sus experiencias sobre los retos y oportunidades que enfrentan en un entorno económico en constante transformación. Este intercambio enriqueció el aprendizaje y fomentó un entendimiento más profundo de la realidad empresarial en Quintana Roo.
Entre los resultados destacados, los estudiantes presentaron propuestas de mejora en diversas empresas afiliadas a Amexme. Entre las actividades realizadas se incluyeron herramientas para fortalecer la comunicación interna, como Catchball y Nemawashi, así como la optimización de la gestión de inventarios mediante un sistema ABC combinado con inventarios cíclicos. También se aplicaron metodologías como 5S para mejorar el orden y limpieza en el entorno laboral, contribuyendo a la productividad y eficiencia operativa.
En otro caso, los estudiantes desarrollaron un análisis detallado de la estructura de costos en una de las empresas participantes. Con base en esta información, formularon propuestas de actualización de precios que integraron tanto enfoques cuantitativos como cualitativos. Estas propuestas están encaminadas a mejorar la rentabilidad y gestión financiera de la empresa. Además, se diseñaron manuales de procesos específicos para la mejora de operaciones empresariales, como la gestión de reservas y la utilización de software especializado.
Leer mas...