En el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, las docentes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, campus Chetumal Bahía, brindaron pláticas sobre información geográfica, generación de energía, medio ambiente, mamíferos marinos y tipos de suelos y sus características fisicoquímicas a las alumnas de Colegio Latino y del CBTIS 214. El 11 de febrero, en el vestíbulo y laboratorios de investigación de la División de Ciencias, Ingenierías y Tecnología, la Dra. Magdalena Vázquez González organizó la actividad denominada Mujeres y Niñas en el Camino de la Ciencia, mismas que consistió en una plática guiada por las docentes de la UQRoo, en la que explicaron el trabajo científico que realizan en el campus universitario.
La Dra. María Luisa Hernández Aguilar, les habló sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG); la Dra. Edith Osorio de la Rosa, sobre generación de energía y la Dra. Patricia Fregoso Servón, sobre suelos de Quintana Roo, sus características fisicoquímicas.
Por su parte la Dra. Roberta Castillo Martínez y sus alumnos explicaron sobre la agroecología, la Dra. Norma A. Oropeza García y la Dra. María Angélica González Vera, les hablaron de ciencias ambientales y la Dra. Pilar Blanco Parra conversó sobre los mamíferos marinos.
La Dra. Rosalía Chávez Alvarado les habló sobre geografía, la MC Laura Dávalos Castilla y la MC Melissa Blanqueto Estrada, sobre redes e informática; a la Dra. Lucelly Roldán Carrillo le correspondió el tema de biología marina y la misma Dra. María Magdalena Vázquez González, platicó sobre la biodiversidad del suelo.
En la ceremonia de inauguración, el Dr. Jaime Ortegón Aguilar, director de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, al dirigirse al alumnado del nivel bachillerato procedentes del Colegio Latino y del CBTIS 214, les dijo que la UQRoo es un espacio que promueve la participación de las mujeres en la ciencia y se puede palpar con la organización de esta actividad en el que las doctoras explicarán la manera como desarrollan su trabajo científico.
Por su parte, la Dra. Jorgelina Barrios de Tomassi, jefa del Departamento de Investigación y Posgrado, destacó que este ejercicio tiene el propósito de generar el interés de las mujeres en la ciencia y de que cada día se involucren en el desarrollo tecnológico, les invitó a conservar la chispa de la curiosidad como el inicio de su incursión en este campo.
Mencionó que la sociedad necesita que las mujeres se involucren en la búsqueda de soluciones a los problemas científicos, tecnológicos y también sociales, tienen la capacidad para desarrollarse y en la UQRoo un espacio abierto que las impulsará para que hagan realidad sus propósitos.
Al brindar las palabras de inauguración de la actividad, el Dr. Javier Vázquez Castillo, Coordinador de la Unidad Académica Zonas Sur, felicitó a las docentes e investigadoras de la universidad por promover este ejercicio que busca generar la curiosidad femenina en la ciencia y también a las alumnas de bachillerato por estar presentes para que con su fuerza juvenil transformadora hagan posible que más mujeres se interesen en la ciencia.
Leer mas...