Concluyó el taller "La comida no se tira: promoviendo hábitos responsables de consumo que contribuyan a reducir el desperdicio de alimentos", realizado del 18 de enero al 1 de marzo de 2025. Este programa educativo estuvo dirigido a las infancias entre 6 y 11 años y el cual generó conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos responsables de consumo para mitigar el desperdicio alimentario. A lo largo de las semanas de actividad, los participantes asistieron a talleres dinámicos diseñados para fomentar la reflexión y el aprendizaje sobre el impacto del desperdicio de alimentos en el medio ambiente y la sociedad.
Mediante actividades interactivas, juegos y experimentos, los niños pudieron comprender de manera lúdica la relevancia de aprovechar mejor los alimentos y reducir su desperdicio.
El taller fue posible gracias al compromiso y dedicación de un equipo de expertos en el área, encabezado por los profesores-investigadores Dr. Juan José Loría Mayén, Mtra. Ivette Medina Mata, Mtra. Ma de Jesús Alonso Heras y la Dra. Rosa Isela Fernández Xicoténcatl, pertenecientes al Campus Cancún de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo). De igual forma, se contó con la participación de estudiantes de esta institución, quienes contribuyeron en la implementación de las actividades educativas.
Todas las actividades de este programa se llevaron a cabo en el Planetario Ka´yok´ de Cancún, quienes brindaron las facilidades para la ejecución del proyecto, encabezados por la astrónoma Tania Martínez González, cuya colaboración fue fundamental para el desarrollo de esta iniciativa.
Esta actividad de vinculación y extensión entre la UQRoo y del Planetario Ka´yok´ Cancún, marcan un compromiso con la educación ambiental y la promoción de una cultura de consumo responsable y sustentable desde la infancia.
Leer mas...