Mantiene UQRoo la reflexión sobre la contribución de la mujer en la sociedad

En el marco del Día Internacional de la Mujer

14 marzo 2025
Compartir nota

Del 4 al 11 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, se desarrollaron una serie de actividades en todos los campus de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo con el objetivo de reflexionar sobre las desigualdades de género y las violencias que afectan a las mujeres en distintos contextos.

La coordinación del evento estuvo encabezada por la Mtra. Angelina del Carmen Yah Torres, titular de la Unidad de Igualdad e Inclusión; la Mtra. Mirna Yasmín Pacheco Cocom, presidenta del Comité de Atención a la Violencia de Género; el colectivo Feminista DAS (Derechos, Autonomías y Sexualidades) Cancún, cuyo trabajo se enfoca en los temas de violencias, derechos sexuales y reproductivos junto con salud sexual y reproductiva.

Estas actividades reunieron a un total de 400 estudiantes en todos los campus universitarios y en cada uno de estos, se contó con la puntual coordinación de académicas quienes dirigieron dichos eventos; en los campus Cancún y Chetumal, la Mtra. Mirna Y. Pacheco Cocom, fue la encargada; en el campus Playa del Carmen, la Dra. Alma Ivonne Marín Marín; en el campus Cozumel, la Mtra. Juliana Anaya y en Felipe Carrillo Puerto, la Mtra. María Elena Cruz Cáceres.

En el campus Playa del Carmen, el Dr. Horacio Espinosa Coria; el Dr. Ever Canul Góngora, en Felipe Carrillo Puerto; en Cancún, la Dra. Rosa Isela Fernández Xicotencatl; en Cozumel, la Dra. Lucinda Arroyo se mantuvieron atentos en el desarrollo de estas actividades toda vez que el 8 de marzo queda como un referente en la UQRoo como fecha para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia, la equidad y el reconocimiento de sus contribuciones en la sociedad.

En la División de Ciencias Multidisciplinarias Playa del Carmen, con la coordinación de la profesora Nina Scarlett Arévalo se proyectaron tres cortometrajes, todos elaborados por mujeres, que ilustran desde distintas perspectivas la difícil realidad que vive la mujer en México.

Fue una actividad que contó con una amplia asistencia del alumnado que externó su parecer y debatió en el propósito de generar conciencia sobre una grave situación que da cuenta de una cultura machista que vulnera derechos, toma forma en el feminicidio y relega a la mujer a un segundo plano en la sociedad.

El material audiovisual retrató la excesiva carga de trabajo que la mujer en nuestro país realiza al ser proveedora del hogar y además estar al cuidado de miembros del núcleo familiar; los estereotipos que ayudan a construir un imaginario colectivo que otorga a la mujer roles que mantienen la inequidad; así como la fragilidad y el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran las mujeres ante un entorno social e institucional que no las ve con iguales derechos.

La Mtra. Mirna Y. Pacheco Cocom inició la reflexión con la pregunta ¿Sabías que 7 de cada 10 mujeres en México han enfrentado algún tipo de violencia? y que en Quintana Roo 70.4% de las mujeres de 15 años o más han experimentado al menos un incidente de violencia (psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación) en algún ámbito y ejercida por cualquier persona a lo largo de su vida.

 "En el marco del 8 de marzo, proyectamos cortometrajes que nos hicieron reflexionar sobre las múltiples violencias que enfrentan las mujeres día a día, en el cual tuvimos la participación de 400 estudiantes, en los campus Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal”, explicó.

Los y las estudiantes compartieron sus reflexiones, experiencias y cuestionaron lo que se puede hacer para construir espacios más seguros y equitativos."

"No basta con un día, es necesario seguir reflexionando y actuando. ¿Qué harás tú para ser parte del cambio?". "Sigamos cuestionando, sigamos hablando, sigamos transformando", concluyó.

Leer mas...