Presentan el libro “Introducción al estudio de la política exterior comparada”

El texto permite a los estudiantes desarrollar una perspectiva analítica sobre los factores que influyen en la toma de decisiones en el ámbito internacional

18 marzo 2025
Compartir nota

En la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo se presentó el libro “Introducción al estudio de la política exterior comparada”, una obra elaborada por 41 especialistas procedentes de más de 30 universidades de México y de los países de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Israel y Perú, y que se consolida como un referente indispensable para los estudiantes y profesionales de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Este libro, compuesto por 27 capítulos fue coeditado por la Universidad Autónoma de Baja California, la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) y la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.

Coordinado por los doctores Rafael Velázquez Flores, Jorge A. Schiavon, Adriana Sletza Ortega Ramírez y Enrique Baltar Rodríguez, este último profesor de la UQRoo, el libro es el primer esfuerzo colectivo de especialistas mexicanos y latinoamericanos que permite estudiar la política exterior de los países a partir de una metodología que propone variables geográficas, económicas, políticas, militares y culturales para comprender la forma en que las naciones perciben sus desafíos externos y promueven sus intereses nacionales.

Esta obra enriquece la formación de los estudiantes de Relaciones Internacionales y responde a los objetivos estratégicos del rectorado actual de la UQRoo que ha enfatizado la necesidad de fortalecer la visión global de la universidad y es la internacionalización un eje fundamental de su gestión, alineado con la preparación de profesionales capaces de insertarse en escenarios internacionales cada vez más complejos y dinámicos.

Para la presentación de esta obra, se contó con la participación de los comentaristas Dra. Jazmín Benítez López y Dr. Darío Ghilarducci, quienes, con el jefe de Departamento de Ciencias Políticas, Dr. José Antonio Olivares Mendoza, enriquecieron el diálogo con sus perspectivas académicas.

Un libro clave para entender la política exterior global

El libro “Introducción al estudio de la política exterior comparada”, es una obra colectiva que reúne contribuciones de 41 académicos de renombre nacional e internacional, quienes analizan casos emblemáticos de formulación y ejecución de la política exterior en distintas regiones. Desde la diplomacia de potencias globales hasta el rol de países emergentes, el texto permite a los estudiantes desarrollar una perspectiva analítica sobre los factores que influyen en la toma de decisiones en el ámbito internacional.

En este sentido, el Dr. Enrique Baltar Rodríguez, señaló que este libro representa un esfuerzo por ofrecer a la comunidad académica una herramienta que facilite el estudio comparativo de las relaciones internacionales. “Es un texto fundamental para comprender cómo los estados configuran sus estrategias en el mundo y qué lecciones pueden extraerse para el caso de México y América Latina”, afirmó.

Un paso más en la internacionalización de la UQROO

Con esta obra, la UQRoo refuerza su papel como un centro de formación de alto nivel en estudios internacionales, que va en línea con la visión institucional, este evento promueve la vinculación con la academia global y fortalece las capacidades analíticas y críticas de los estudiantes.

Además, el libro se perfila como un recurso clave para el fortalecimiento del programa de Relaciones Internacionales de la universidad, proporcionando insumos teóricos y metodológicos de vanguardia para la enseñanza de la política exterior.

Con este tipo de iniciativas, la UQRoo reafirma su compromiso con una educación de calidad, en sintonía con los desafíos del siglo XXI y con el impulso de una agenda académica globalizada que coloca a la universidad en el mapa de las instituciones líderes en estudios internacionales.

Leer mas...