Con el objetivo de sensibilizar y capacitar al alumnado, personal docente y administrativo en la correcta separación y reciclaje del PET (Tereftalato de Polietileno), la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y la Fundación BEPENSA de la Industria Mexicana Coca-Cola organizaron un curso de capacitación el 18 de marzo en la Sala de Usos Múltiples. Es por ello por lo que, una de las acciones previas a la impartición del curso, fue la firma de un convenio de colaboración para fortalecer el Programa ReQpet y la instalación en la DCS de un contenedor en donde se recolectarán los mismos, ello como parte de la promoción de prácticas sustentables dentro de la Institución, con el afán de fortalecer el compromiso universitario con el cuidado del medio ambiente y fomentar una cultura del reciclaje responsable.
Cabe destacar que ReQpet es una campaña permanente de acopio del PET en donde miles de personas llevan sus envases a la escuela o negocios para poder ser reciclados. En Quintana Roo actualmente participan cerca de 200 aliados.
En la actualidad se reciclan 6 de cada 10 botellas pero la meta es recuperar en total 10 de 10 envases. Los pasos son muy simples: vaciar el envase, aplastarlo, cerrarlo con la tapa y depositarlo en el contenedor. Los envases de PET serán pesados y recolectados para ser transportados a una planta de reciclaje en donde serán procesados y transformados.
Por cada kilo de envases PET reciclados la Institución obtiene 1 punto y al final del ciclo escolar éstos se pueden canjear por premios como papelería, material deportivo, proyectores, grabadoras, en otro muchos, de acuerdo con el catálogo establecido por la Fundación BEPENSA.
Presidieron el evento la Dra. María de Lourdes Rojas Armadillo, directora de la División de Ciencias de la Salud, la Dra. Nissa Yaing Torres Soto, Secretaría Técnica de Investigación y Extensión DCS; el Dr. Gabriel Ángel Montero Lara, PIC DCS y Enlace con la Fundación BEPENSA y la Mtra. Amelia Gabriela Alonso Ruiz, responsable Administrativo DCS.
Con esta alianza, la División de Ciencias de la Salud da un paso en el tema de la responsabilidad social, en su misión de fomentar el reciclaje y la conciencia ambiental al interior de la comunidad universitaria, que unida actúe por un mundo sin residuos, al contribuir en la preservación del entorno y la promoción de prácticas responsables para el medio ambiente.
Leer mas...