El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica A.C. (COMAEF) entregó a la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, la constancia por la segunda acreditación de la Licenciatura en Farmacia que se imparte en la División de Ciencias de la Salud, lo cual lo certifica como un programa educativo de calidad hasta diciembre de 2029. El 14 de marzo en ceremonia virtual, la Dra. Dea Herrera Ruiz, presidenta del COMAEF felicitó a la UQRoo y en específico a la academia de la Licenciatura en Farmacia por haber obtenido la reacreditación; en 2019 fue la primera ocasión en que se obtuvo la acreditación por 5 años, en el año 2024 se realizaron las gestiones para buscar la reacreditación de la Licenciatura en Farmacia y este ha culminado con la entrega del certificado por otros 5 años más.
La directora de la División Ciencias de la Salud, Dra. Lourdes Rojas Armadillo dijo que la academia esta feliz de recibir este reconocimiento, pues en 16 años el trabajo va consolidando un programa educativo de calidad y eso representa que las y los estudiantes tienen la garantía de que continuarán sus estudios de posgrados dentro y fuera del país sin ninguna dificultad pues sus estudios están certificados.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), acordó la creación de un organismo no gubernamental que regule los procesos de acreditación y organizaciones especializadas para realizar esa labor y en el año 2000 surge el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Esta es una asociación civil sin fines de lucro que actúa como la única instancia autorizada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conferir reconocimiento formal y supervisar a organizaciones cuyo fin sea acreditar programas académicos del tipo superior que se imparten en México, en cualquiera de sus modalidades (escolarizada, no escolarizada y mixta).
En lo pertinente a la Licenciatura en Farmacia, el organismo acreditador es el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica A.C. (COMAEF), el cual su fin es lograr una mejora continua en el proceso de formación de profesionales de la salud y áreas afines, así como intercambiar conocimientos y experiencias científico-técnicas, administrativas y operativas.
La Licenciatura en Farmacia inició sus actividades en agosto del año 2009 y en 2014 egresó su primera generación, a la fecha se suman 10 generaciones de profesionistas farmacéuticos que se han insertado en el sector productivo.
Leer mas...