Con la represntación de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), la Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara y el Dr. Ever Canul Góngora participaron en el Foro de Experiencias de Artesanas de la Zona Maya, celebrado en el campus Felipe Carrillo Puerto. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Artesana y el Artesano y el Equinoccio de Primavera, organizado por el alumno de la maestría en antropología aplicada, Oscar Yeh Chan. La Dra. Campos Cámara, profesora investigadora de tiempo completo en la UQRoo, inició su intervención felicitando a las mujeres artesanas presentes, quienes representaron diversas organizaciones dedicadas a la producción de bordado a mano, urdido de hamacas y cestería. Destacó la importancia de la artesanía como medio para preservar técnicas ancestrales y generar ingresos locales, subrayando su relevancia en el empoderamiento de la mujer en la zona maya.
Por su parte, el Dr. Canul Góngora, coordinador del campus Felipe Carrillo Puerto, resaltó la importancia de la antropología aplicada en el desarrollo del campus, el cual lleva ya dos años de existencia, y urgió a replantear el término "artesanía" como "arte".
Ambos ponentes coincidieron en la necesidad de educar e instruir para generar recursos desde lo local, destacando que las artesanías no solo preservan tradiciones culturales, sino que también representan una fuente de ingresos y un atractivo turístico. Al final, la Dra. Campos Cámara enfatizó que las artesanías mayas son una forma de transmitir conocimientos y técnicas de generación en generación.
Leer mas...