Destacan importancia de registro de marcas y su impacto en la innovación

Brindan al estudiantado y público en general conceptos clave sobre las marcas y su protección intelectual

21 marzo 2025
Compartir nota

En el aula magna del campus Chetumal Bahía se llevó a cabo la conferencia magistral “Creatividad protegida: motor de la innovación”, impartida por el Dr. William Jesús Ríos Martínez, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y en la que explicó sobre las marcas y la importancia del registro de estas.

El especialista quien se encuentra asignado en la Coordinación de Planeación Estratégica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con oficinas en Yucatán, explicó al alumnado de la UQRoo el proceso para proteger marcas e invenciones, así como los apoyos y beneficios que brinda la autoridad enfatizando la relevancia de proteger el esfuerzo creativo y su impacto en la innovación.

Esta conferencia, que se coordinó con la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado de Quintana Roo cumplió el objetivo específico de brindar a los estudiantes y público en general los conceptos clave sobre las marcas y su protección intelectual, proporcionándoles información actualizada y relevante sobre estos temas.

En su intervención que se llevó a cabo en el aula magna “Luz del Carmen Vallarta Vélez” el ponente analizó junto con los estudiantes los retos y oportunidades que enfrenta Quintana Roo y el país en general para fomentar el registro de las marcas como actividad clave para la innovación y el crecimiento económico. 

Refirió que fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes, egresados, empresarios, expertos del IMPI y representantes de empresas e instituciones gubernamentales, enriquece los procesos para el registro de marcas y patentes.

El Doctor en Salud Pública quien cuenta con certificaciones sobre propiedad industrial, derechos de autor y variedades vegetales expedidos por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), así como del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) inspiró a la audiencia a potenciar su creatividad e innovación en el desarrollo de productos.

La Mtra. Julia Isabel Matus Martínez de la Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios campus Chetumal coordinó con la Mtra. Maura Guadalupe Ávila Barrón, la conferencia en la que se destacó que el registro y protección de marcas y patentes como un medio para contribuir al desarrollo económico y social de Quintana Roo y del país en general.

Leer mas...