Gana financiamiento del COQHCyT, proyecto de investigación en Campus Playa del Carmen

El proyecto “Fortalecimiento de capacidades de mujeres emprendedoras en el suministro urbano y local de alimentos para promover la soberanía alimentaria en Playa del Carmen, Quintana Roo, México”, fue seleccionado

26 marzo 2025
Compartir nota

Docentes adscritos a la División de Ciencias Multidisciplinarias Playa del Carmen, quienes presentaron el proyecto de investigación “Fortalecimiento de capacidades de mujeres emprendedoras en el suministro urbano y local de alimentos para promover la soberanía alimentaria en Playa del Carmen, Quintana Roo, México”, recibieron el anuncio que el proyecto fue seleccionado para recibir financiamiento del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

En el marco del Programa Mujeres en la Ciencia 2025, este proyecto será financiado con $148,800.00 y es resultado del trabajo colaborativo entre la Dra. Susana Medina López, quien funge como responsable técnica y participa como docente en el programa educativo de Gobierno y Gestión Pública de la División de Ciencias Multidisciplinarias Playa del Carmen, y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Riviera Maya (AMEXME).

El proyecto analiza los efectos que el actual modelo de abasto alimentario de la Ciudad de Playa del Carmen tiene en las cadenas de suministro, en la soberanía alimentaria y en las brechas de género.

El estudio aplica una encuesta probabilística para caracterizar la participación de las mujeres en el Sistema de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (SADA) y –mediante entrevistas semiestructuradas— conocer las percepciones, disposiciones y prácticas de abasto y distribución de mujeres emprendedoras que conforman el SADA urbano y local de Playa del Carmen.

En una última etapa del proyecto se trabajará en talleres, con un enfoque constructivista, y en foros temáticos para generar una red de colaboración entre mujeres participando en actividades de emprendimiento.

En el proyecto también participan la Dra. Alma Ivonne Marín Marín y la Mtra. Ivette Medina Mata, docentes investigadoras del programa educativo de Administración Hotelera de misma división académica, y la Dra. Sarahí Sánchez León, de la licenciatura en Economía y Finanzas, de la División de Ciencias Políticas, Económicas y Administrativas.

Cabe mencionar --como parte del proyecto-- a la Asociación Pulmón Verde, quién participará en la capacitación sobre la soberanía alimentaria, así como la Asociación Ciudadana/os por la Transparencia quienes recibirán la información final resultante de esta investigación para hacerla extensiva al contexto gubernamental. 

Esta actividad es una muestra clara de la vinculación que la División de Ciencias Multidisciplinarias Playa del Carmen ha venido construyendo con distintos actores del entorno, en particular con AMEXME, organización que se distingue por su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Leer mas...