Con el objetivo de analizar los desafíos de la administración pública en el Estado, el 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal el Primer Coloquio “Retos y Perspectivas de la Administración Pública en Quintana Roo”, para la creación de la Red de Instituciones de Educación Superior del Estado de Quintana Roo. Para este ejercicio de diálogo y análisis fue convocada la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. En representación de la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, acudió la profesora investigadora Dra. Tania Libertad Camal-Cheluja, perteneciente a la academia de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública, del campus Chetumal Bahía.
En su alocución, la Dra. Camal-Cheluja destacó que, en 2025 la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública cumple 20 años formando profesionistas especializados en el análisis de los procesos políticos, las políticas públicas, y la administración pública.
Remarcó que la máxima casa de estudios de la entidad cuenta con el potencial para fortalecer la vinculación con el sector público y materializar su compromiso con la sociedad.
El entorno actual y las innovaciones institucionales constituyen una oportunidad para fortalecer la vinculación natural que existente entre la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y la administración pública del Estado.
Los perfiles profesionales en el sector público están cambiando, son cada vez más especializados, por lo que la adopción del servicio profesional de carrera abre un espacio para que especialistas, como los egresados de la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública, aporten al desarrollo humano, social y político de tu entorno, con un espíritu crítico y propositivo, subrayó la Dra. Tania Libertad Camal-Cheluja.
En el coloquio participaron representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, la Universidad Intercultural Maya y la Universidad Anáhuac Cancún, tres universidades que ofertan carreras articuladas en torno a la Administración Pública.
En el evento organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación también tuvieron intervenciones el Lic. Sergio de Luna Gallegos, secretario ejecutivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, así como el Diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura.
Leer mas...