Un grupo de estudiantes procedentes de Colombia y Chile, así como de alumnado que ha participado en el programa de movilidad que viajaron a España y varios estados de México, platicaron sus experiencias en la Jornada de Internacionalización Cruzando Fronteras, construyendo futuros que se llevó a cabo en el acceso principal del teatro de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. Esta actividad se realizó para promover las oportunidades de intercambio nacional e internacional para estudiantes fortaleciendo la formación integral con experiencias globales y la internacionalización, para lo cual se instalaron módulos en la que los alumnos platicaron de las características culturales, geográficos y gastronómicos de los países del cual son procedentes o visitaron en su estancia de estudio.
En la ceremonia de inauguración el Dr. Javier Vázquez Castillo, coordinador de la Unidad Académica de la Zona Sur de la UQRoo, dijo que la internacionalización es hoy más que nunca un eje estratégico para las universidades que se aspira para formar profesionistas comprometidos, críticos y con visión de mundo. “Este esfuerzo tiene como objetivo abrir puertas, derribar fronteras y generar oportunidades reales de crecimiento académico, cultural y humano”, dijo.
La jornada se desarrollo de manera simultánea en los campus Chetumal Bahía, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún se tuvo la oportunidad de conocer las experiencias de movilidad estudiantil, dialogar con académicos y una posibilidad de acercarse a diversas culturas con actividad que enriquecen la perspectiva e invita a pensar de manera global.
El Dr. Vázquez Castillo acompañado por la Dra. Edith Hernández Méndez, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; el Dr. Jaime Ortegón Aguilar, director de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnologías; el Dr. José Luis Zapata Sánchez, director de la División de Ciencias Políticas y Administrativas, así como de la Mtra. Melissa Blanqueto Estrada, directora de Servicios Estudiantiles recorrieron los módulos en los que se representaron a los Colombia, Chile, España y varios estados de México.
Para complementar la información, los alumnos Christian Alfredo Medrano Valdés, Michel de los Ángeles Santos Hernández, Nelly Mariela Loyo Rebolledo, Evelyn Mariam Vargas Figueroa y Andrea Monserrat Chay Viturin compartieron su experiencia personal en el programa de Movilidad destacando el país y la universidad en la que estuvieron, los conocimientos adquiridos así como también brindaron consejos para otros estudiantes interesados en viajar, esta exposición la acompañaron con las fotografías y sus recuerdos.
Para cerrar la jornada en la parte académica, la Dra. Addy Rodríguez presentó la ponencia de Internacionalización en la que describió el bajo número de estudiantes que aprovechan esta posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y también, de acuerdo con los resultados de un estudio, las universidades deben trabajar más por incentivar el que los alumnos del extranjero tengan a México como una alternativa de Movilidad.
La jornada culminó con una degustación de platillos típicos de España, Colombia y Chile que fueron elaborados por parte de los alumnos que realizan la movilidad académica, brindaron una explicación de las características y el origen de cada plato y la razón por la que son tradicionales.
Leer mas...