Con el objetivo de fortalecer su formación profesional y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, las y los estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Gestión del Turismo Alternativo de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO) realizaron un viaje de estudios a la Ciudad de México y Teotihuacán, del 30 de abril al 3 de mayo de 2025. El recorrido académico, coordinado por la Dra. María Angélica González Vera y el Dr. Omar Ismael Ramírez Hernández, docentes de la UQRoo, permitió a las y los estudiantes explorar diversos escenarios de valor cultural, natural y turístico como parte de las actividades formativas de las asignaturas Planificación del Turismo Alternativo y Técnicas de Evaluación de Impactos Turísticos en Áreas Naturales y Culturales.
Durante el viaje, el grupo visitó puntos emblemáticos como el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología y la Zona Arqueológica de Teotihuacán. Además, participaron en una experiencia de turismo agroalimentario en el proyecto nombrado “Agroindustrial Teotihuacano” ubicado en San Martín de las Pirámides, donde conocieron un modelo de aprovechamiento local basado en la producción de nopal, tuna y xoconostle.
Desde el sentir de la Dra. González y el Dr. Ramírez; se enfatiza que el contacto directo con estos destinos no solo fortalece el conocimiento técnico de los estudiantes, sino que impulsa el desarrollo de habilidades clave como la observación crítica, el trabajo colaborativo y la aplicación de herramientas de planificación turística con enfoque sustentable y comunitario.
Así se subraya la importancia de este tipo de experiencias para integrar la teoría con la práctica y fomentar una visión integral de los retos y oportunidades que enfrenta el turismo alternativo en la península de Yucatán y en México.
Este viaje académico reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo con una educación pertinente, contextualizada y vinculada al territorio, que prepare a los futuros profesionales del turismo para desempeñarse con responsabilidad social y ambiental.
Leer mas...