Reflexionan sobre los retos estructurales y pedagógicos de universitarios con discapacidad

Visitador Adjunto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dicta conferencia en el auditorio Yuri Knórosov

30 mayo 2025
Compartir nota

El Lic. Germán Emmanuel Bautista Hernández, Visitador Adjunto de la Dirección Ejecutiva del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dictó la conferencia “Estudiantes con Discapacidad en la Educación Superior” en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo de manera previa a la firma de un convenio entre la UQRoo y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

En la conferencia que se llevó a cabo en el auditorio Yuri Knórosov, el Lic. Bautista Hernández abordó desde un enfoque crítico e inclusivo, los retos estructurales, pedagógicos y sociales que enfrentan las personas con discapacidad en las universidades, la Mtra. Angelina del Carmen Yah Torres, Titular de la Unidad de Igualdad en Inclusión le brindó las palabras de bienvenida en representación de la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo.

El evento marcó el inicio de una estrategia conjunta entre la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y la UQRoo con el objeto de garantizar entornos educativos accesibles, igualitarios y respetuosos de la diversidad, en concordancia con el marco constitucional y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Antes de dictar la conferencia el Lic. Germán Emmanuel Bautista Hernández recibió un reconocimiento en agradecimiento por su valiosa participación en el evento y compartir su experiencia y porque en su trayectoria y compromiso con la accesibilidad y la inclusión han sido fundamentales para fortalecer iniciativas que buscan garantizar el derecho a la lectura para todas y todos.

Cabe destacar que, el Lic. Bautista Hernández enfocó su conferencia en los tratados internacionales y nacionales, haciendo énfasis en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, donde se enmarca la “educación de calidad” cuyo objetivo se centra en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas y todos, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente, con acceso a esta educación de calidad que les permita desarrollar su potencial.

Mencionó que es imprescindible cumplir con los ajustes razonables que deben atender las Instituciones de Educación Superior para que de manera efectiva se coadyuve a romper con las barreras de la desigualdad y la discriminación.

Al concluir la conferencia, el Licdo. José Alejandro Boy Gutiérrez, jefe de Departamento de Atención a la Discapacidad de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo dirigió un mensaje de agradecimiento.

Posteriormente la Rectora, Dra. Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, y la Lcda. Omega Istar Ponce Palomeque, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo formalizaron la firma de un convenio para fortalecer la promoción, estudio e investigación de los derechos humanos en la entidad.

Leer mas...