Rectora Dra. Natalia Fiorentini Cañedo brindó bienvenida a 108 estudiantes del programa Delfin

Procedentes de instituciones de México y Colombia

13 junio 2025
Compartir nota

Al establecer que el Verano de Investigación Científica y Tecnológica Delfín 2025 más que una estancia académica es una oportunidad de transformación, la Rectora de la UQRoo, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo brindó la bienvenida a 108 exalumnas y alumnos de universidades de Colombia y del interior del país que se integrarán a proyectos de investigación de alto impacto.

Dijo que aprenderán no solo metodologías, sino también el rigor, la ética y la pasión que exige la ciencia. “Aquí desarrollarán habilidades que los acompañarán toda la vida: pensamiento crítico, trabajo en equipo, comunicación científica, resolución de problemas y, sobre todo, una mirada más amplia sobre lo que significa investigar desde, para y con la sociedad”, asentó.

En una reunión hibrida que se llevó a cabo en la Sala de Rectores con enlaces a los campus de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, la Rectora dijo que hoy más que nunca, la investigación se vuelve una herramienta imprescindible. “Vivimos en un tiempo atravesado por el auge de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, que transforman la manera en que producimos, procesamos y accedemos al conocimiento”, abundó.

"La investigación no solo desarrolla capacidades técnicas: cultivar la curiosidad, el juicio crítico, la autonomía intelectual y la responsabilidad social. Y estos son, sin duda, los pilares para liderar con conciencia y para innovar con sentido. La UQRoo está profundamente comprometida con la formación de jóvenes investigadores capaces de incidir positivamente en sus entornos", afirmó.

Procedentes de diferentes instituciones de México y Colombia, 108 estudiantes de licenciatura del cuarto semestre en adelante, con promedio mínimo general de 8.5 para todas las áreas del conocimiento Fisicomatemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias e Ingeniería e Industria realizadas en la UQRoo la estancia de siete semanas Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

De estos 108 alumnos, 107 realizarán la movilidad de manera presencial y 1 en la modalidad virtual y se distribuirán en los campus Chetumal Bahía, Chetumal Salud, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún; así como uno en Modalidad Virtual de campus Chetumal Salud.

El alumno procedente de Colombia corresponde al Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Universidad Antonio Nariño, Universidad de Ibagué, Universidad Santo Tomás, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad Alexander Von Humboldt, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco y de la Universidad del Quindio.

Por México, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico de Chetumal, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad de Sonora, Universidad de Ixtlahuaca CUI y de la Universidad Politécnica de Atlacomulco.

El Mtro. Rafael González Plascencia, secretario general; Dr. Javier Vázquez Castillo, Coordinador de la Unidad Académica Zona Sur; Dra. Edith Hernández Méndez, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Dr. José Luis Zapata Sánchez, director de la División de Ciencias Políticas, Económicas y Administrativas, Dra. María de Lourdes Rojas Armadillo, directora de la División de Ciencias de la Salud y la Mtra. Melissa Blanqueto Estrada, directora general de Servicios Estudiantiles, les felicitaron por su interés en la investigación.

Cabe destacar que, en el Campus Cancún, la actividad fue coordinada por la Dra. Rosa Isela Fernández Xicoténcatl, directora de la División de Ciencias Multidisciplinarias Cancún, acompañada por docentes-investigadores que colaborarán como asesores académicos de los proyectos, en donde a los alumnos visitantes  se ofreció la conferencia a cargo del Dr. Rubén Molina, titulada "El emprendimiento y el modelo de negocios con gestión social". Durante su intervención, el Dr. Molina no solo compartió reflexiones clave sobre el papel del emprendimiento con impacto social, sino que interactuó activamente con los estudiantes, promoviendo dinámicas participativas y obsequiando ejemplares de su libro como parte de una experiencia motivadora y transformadora.

 

Leer mas...