Destaca alumna de UQRoo en evento Semillero Internacional “Turismo, Gastronomía y Sociedad”

Recibe Evelyn Maritza Canche Chan reconocimiento por trabajo de investigación, gestión del turismo alternativo

17 junio 2025
Compartir nota

Del 2 al 5 de junio, se llevó a cabo la Primera Edición del Semillero Internacional “Turismo, Gastronomía y Sociedad”, evento organizado por la Red de Investigación e Innovación para la Gastronomía y el Turismo (RIIGATUR), bajo el respaldo de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la Universidad de Guanajuato.

En el marco de dicho evento, la estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Gestión del Turismo Alternativo de esta casa de estudios, Evelyn Maritza Canche Chan, recibió un reconocimiento a mejor ponencia por su trabajo de investigación “Ecotecnias en comunidades mayas de Quintana Roo: emprendimientos y turismo comunitario”, bajo la orientación académica y guía metodológica del Dr. Fredy Ismael González Fonseca.

Este reconocimiento exhibe el trabajo de campo y documental que se ha estado llevando a cabo con estudiantes, en comunidades mayas de Quintana Roo y que resalta las actividades potenciales dentro del rubro de turismo comunitario y ecoturismo, en un marco teórico que parte de la economía social y solidaria.

Se constituye en una contribución social para todos aquellos emprendimientos en comunidades mayas que reclaman visibilidad de sus creaciones artesanales y servicios turísticos, además de capacitación en diversos rubros.

El Semillero Internacional contó con la participación de estudiantes de pregrado y posgrado, investigadoras e investigadores en formación, en desarrollo y en consolidación, procedentes de universidades de la República Mexicana, Nueva Zelanda, España, Cuba, Colombia, Perú, Paraguay y Argentina.

El objetivo del evento fue fortalecer la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores mediante el desarrollo de competencias, la colaboración internacional y la divulgación responsable del conocimiento, promoviendo una investigación inclusiva, sostenible y de alta calidad.

Leer mas...