Impulsarán integración entre el bachillerato y la universidad para fortalecer trayectorias educativas

Acuerdo de la ANUIES en Guadalajara donde la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo presentó a la Universidad de Xalapa como nueva asociada

23 junio 2025
Compartir nota

La Dra. Natalia Fiorentini Cañedo participó en la LXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que se llevó a cabo el 20 de junio en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en la que se destacó la necesidad impulsar la integración entre bachillerato y universidad para fortalecer trayectorias educativas para lo cual se revisarán planes y programas de estudio.

En compañía del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Plascencia, el subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí afirmó que la articulación con la Educación Media Superior debe impulsar una transformación en las universidades, para que las y los estudiantes reciban una formación a lo largo de la vida, y no sólo limitada a cuatro o cinco años.

Recordó que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, ha señalado que el trabajo coordinado entre la Educación Superior y Media Superior ayuda a reducir la deserción escolar, aumentar la matrícula y garantizar una formación integral para las y los jóvenes, vinculando la educación con el desarrollo económico regional y promoviendo una mejor formación ciudadana.

Desde el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y en presencia de rectoras y rectores de universidades públicas y privadas de todo el país, el Dr. Villanueva Lomelí solicitó a la ANUIES rescatar las humanidades en las universidades e instituciones de Educación Superior, así como presentar ofertas educativas más apropiadas.

Consideró necesario crear una plataforma digital para actualizar y ofrecer nuevos cursos, a fin de que las y los jóvenes puedan acceder a ellos y no frenen su formación, incluso después de egresar.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Dra. Tania Rodríguez Mora, señaló que a fin de que ningún joven se quede fuera de los procesos educativos es necesario sumar esfuerzos para decirles a las y los alumnos de bachillerato que no están solos y que cuentan, desde ahora, con el respaldo de las universidades e instituciones de Educación Superior.

En este sentido, comentó que se trabaja para fortalecer el bachillerato tecnológico y que las y los egresados puedan enfrentar el mundo laboral; recordó que es indispensable que la Educación Media Superior y la Superior trabajen en conjunto para articular la trayectoria del bachillerato al nivel superior. “Sumemos esfuerzos y acompañemos a las escuelas en estos procesos”, comentó.

Al respecto el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Plascencia, señaló que se trabaja en una iniciativa de ley para lograr una mayor vinculación entre la Educación Superior y la Educación Media Superior, que también garantice el derecho humano a los aprendizajes.

Agregó que iniciará un diálogo nacional sobre Educación Superior para diseñar un nuevo proyecto educativo que asegure una mayor relación con los sectores productivos y el impulso a las humanidades, porque no sólo se debe apoyar a las tecnologías. Además, subrayó que se defenderá la autonomía de las universidades.

Luego de agradecer la hospitalidad de la UAG para realizar esta asamblea, el Dr. González Placencia resaltó que hay muchas aristas con las cuales se trabaja, al igual que con el empresariado mexicano, con el que se realizan foros juntamente con la Secretaría de Economía y el sector productivo del país, pero que también está pendiente una discusión sobre el papel que las humanidades tienen en todo este juego.

No solamente se trata de apostarle a la tecnología, dijo, hay iniciativas muy importantes que han llevado adelante rectoras del país, en las que se impulsa un diálogo para que podamos, efectivamente, recuperar el valor de las humanidades que no es solo un valor normativo.

La Asamblea General ratificó por unanimidad la aprobación del Consejo Nacional para el ingreso de siete nuevas asociadas a la ANUIES: la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur; la Universidad Politécnica de Chihuahua; la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato; la Universidad Tecnológica “El Retoño”; el Centro Fomento Educativo Cultural; el Centro de Diseño y Comunicación; así como la Universidad de Xalapa cuya presentación estuvo a cargo de la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo. Todas recibieron las constancias correspondientes.

Leer mas...