Fortalecerá UQRoo y la CODEQ la salud física y mental de universitarios

Rectora firma convenio con el presidente del organismo responsable del deporte en Quintana Roo

30 junio 2025
Compartir nota

La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y la Comisión del Deporte de Quintana Roo firmaron un convenio enfocado al fortalecimiento de la comunidad universitaria y a favorecer la visibilidad del talento en las 10 asignaturas de formación integral tanto de conjunto como individual.

En la sala de Rectores el 26 de junio la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo y el Lic. Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), suscribieron este convenio que fue rubricado por la directora General de Servicios Estudiantiles de UQRoo, Mtra. Melissa Blanqueto Estrada y la Lic. Lizbeth Guadalupe Aguilar Gordillo, directora jurídica y Unidad de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la CODEQ.

En su mensaje, la Dra. Fiorentini Cañedo destacó que la firma representa un paso significativo hacia una comunidad universitaria más saludable, cohesionada e integral toda vez que la actividad física juega un papel fundamental en el bienestar estudiantil pues los altos niveles de ansiedad y estrés que enfrenta el estudiantado universitario están directamente asociados al rendimiento académico, por lo que el deporte no es accesorio: es una estrategia poderosa de prevención y acompañamiento.

Dijo que la alianza con la CODEQ no sólo fortalecerá las acciones en torno al deporte de alto rendimiento, sino que, de forma aún más relevante, ampliará las posibilidades del deporte de impacto masivo, accesible para todas y todos, que fomenta el autocuidado, reduce el sedentarismo, y contribuye a formar una comunidad resiliente, con una mejor salud física y mental.

Refirió que en la UQROO ya se cuenta con más de diez asignaturas de formación integral orientadas al deporte, pero este convenio abre un nuevo horizonte pues permitirá explorar acciones conjuntas en talleres y ligas deportivas interinstitucionales abiertas a todas las sedes universitarias; campañas de activación física y salud mental.

Permitirá la detección temprana y acompañamiento de talentos deportivos, capacitaciones conjuntas en deporte adaptado, entrenamiento, nutrición y psicología deportiva y también el fortalecimiento de la infraestructura deportiva y comunitaria.

“Estamos convencidas y convencidos de que articular esfuerzos entre la Universidad y la CODEQ nos permitirá avanzar hacia una educación más integral. Una que cultive no sólo la mente, sino también el cuerpo, la convivencia y el sentido de pertenencia. Porque el deporte, como bien lo sabemos, también fortalece la identidad universitaria, el trabajo en equipo, la constancia, el liderazgo y muchas otras habilidades blandas indispensables para la vida”, indicó.

Por su parte, el presidente de la CODEQ, Lic. Jacobo Arzate Hop dijo que las instalaciones deportivas de la dependencia están abiertas al uso de las y los universitarios y refrendar el compromiso de la Comisión del Deporte y todo su equipo para poder seguir potenciando a las y los atletas que no son el futuro, son el presente.

“Y sobre todo y más importante, más allá de medallas, más allá de campeonatos, más allá de primeros lugares que sin duda son muy importantes, pero todavía es más importante generar campeones de vida. De este convenio van a salir muchos frutos en materia deportiva y en materia educativa”, concluyó.

Leer mas...