En un esfuerzo por fortalecer la comprensión de los riesgos climáticos e hidrometeorológicos en México, la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim) presentó una nueva obra colectiva que reúne el conocimiento generado en su décima reunión anual. El libro "Objetivos de desarrollo sostenible: acciones por el clima y la resiliencia", publicado con el número 25 de la serie "Monografías" del Instituto de Geofísica de la UNAM, que integra 27 capítulos elaborados por 57 autores y revisados por 56 especialistas en la materia.
Este volumen refleja el compromiso de la comunidad científica con la generación de conocimiento útil para enfrentar los desafíos del cambio climático y los desastres naturales.
Los capítulos abordan temas como ciclones tropicales, ondas de calor, deslizamientos, inundaciones, vulnerabilidad social, resiliencia comunitaria y la relación entre los desastres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La obra no solo documenta investigaciones de frontera, sino que también propone enfoques innovadores para la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático.
La décima reunión de REDESClim, celebrada en octubre de 2022 en el campus Morelia de la UNAM, génesis de este libro, reunió a investigadores, tecnólogos, tomadores de decisiones y representantes de la sociedad civil.
En ese espacio se presentaron 61 trabajos orales que nutrieron el contenido de este libro, el cual se convierte en un testimonio del trabajo colaborativo y multidisciplinario que impulsa soluciones concretas ante los retos ambientales del país.
Este esfuerzo editorial busca no solo compartir resultados científicos, sino también fomentar el diálogo entre la academia, las instituciones y la sociedad, con el fin de construir un futuro más resiliente y sostenible.
Cabe destacar que entre los 57 autores, pueden encontrarse además del compilador, Dr. Oscar Frausto Martínez, trabajos de profesores e investigadores del UQRoo, como es el caso de Dr. José Manuel Camacho Sanabria, la Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara, el Dr. Adrián Cervantes Martínez, la Dra. Rosalía Chávez Alvarado, la Dra. María Luisa Hernández Aguilar, Dra. Anita Martínez Méndez, Dr. Gabriel Sánchez Rivera, Dr. Romeo Alejandro Sánchez Zavalegui, así como los doctorantes en Geografía de la UQRoo, Mtra. Aranely Wendolyne Estrada Porcayo, así como la Mtra. Rosalinda Islas García y la Mtra. en C. Dalia Siboney Romero Lara.
El libro puede ser consultado de forma gratuita en https://www.geofisica.unam.mx/recursos/publicaciones/monografias/GeofisicaUNAM_Monografias_25.pdf
Leer mas...