Como parte del compromiso institucional con la salud mental, la paz y el bienestar integral del estudiantado, se llevó a cabo una sesión de meditación con cuencos de cuarzo dirigida por el terapeuta holístico CP Miguel Vallado, en la que participó cerca de una veintena de estudiantes y personal administrativo dentro del marco de las actividades de la asignatura de Mindfulness a cargo de la Dra. Luisa Higareda Laguna. Este tipo de actividades forma parte de una estrategia educativa que promueve el trabajo personal como vía para fortalecer la autoconciencia, gestionar las emociones y abordar de manera más saludable las circunstancias de la vida cotidiana. La meditación, en particular, se ha consolidado como una herramienta eficaz en la reducción del estrés, la ansiedad y en el desarrollo de habilidades clave como la atención plena, la resiliencia y el equilibrio emocional, forma parte de las actividades que promueve la Universidad en el bloque de asignaturas para el bienestar socioemocional.
La meditación con cuencos de cuarzo se distingue por su efecto terapéutico a nivel físico y mental. De acuerdo con un estudio publicado en 2023 en Explore: The Journal of Science & Healing , el sonido armónico de los cuencos tiene la capacidad de inducir cambios en las ondas cerebrales, generando estados de relajación profunda. Estas ondas sinusoides ayudan a liberar tensiones corporales y disminuir la actividad mental excesiva, favoreciendo un estado de calma, bienestar y claridad emocional.
En el contexto universitario, la práctica regular de la meditación ha demostrado ser particularmente beneficiosa, ya que contribuye a mejorar la concentración, el rendimiento académico y la regulación emocional, aspectos fundamentales para afrontar los retos de la vida académica y personal. Además, fortalece la conexión interna y promueve una actitud más consciente y empática hacia los demás.
Esta experiencia evidencia la importancia de integrar prácticas contemplativas en los procesos formativos, reconociendo que el desarrollo académico debe ir acompañado de un fortalecimiento personal que prepare a los estudiantes no solo para los desafíos profesionales, sino también para una vida plena y equilibrada.
Leer mas...