Integrantes del Cuerpo Académico de Estudios Multidisciplinarios en Derechos Humanos y Seguridad Pública participaron en el curso Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a las Ciencias Sociales que impartió el Área de Innovación Tecnológica de la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI), como parte del plan estratégico de capacitación institucional. Este cuerpo académico, conformado por docentes adscritos a los programas educativos de Derecho, Economía, Humanidades y Ciencias Políticas, fortalece sus competencias digitales mediante la integración de tecnologías emergentes en su quehacer académico y de investigación.
El curso, impartido por los instructores Mtro. Alejandro Ventura Castellanos y Mtro. Martín Sánchez Islas, puso especial énfasis en el uso ético, responsable y contextualizado de la inteligencia artificial generativa, con particular atención a los riesgos asociados a los sesgos algorítmicos, la privacidad de los datos y la propiedad intelectual.
Asimismo, se capacitó al profesorado en el diseño, personalización y entrenamiento de modelos de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés), adaptados a sus áreas disciplinares dentro del campo de las ciencias sociales.
Durante la capacitación, las y los participantes exploraron también una herramienta desarrollada por el Área de Innovación Tecnológica, orientada a la generación estratégica de prompts académicos que optimicen la interacción con el estudiantado y mejoren la planificación didáctica y evaluativa. La inteligencia artificial genera contenido; el profesorado le otorga el valor pedagógico.
Participaron en esta primera edición del curso, el Dr. Luis Gerardo Samaniego Santamaría, Dra. Yunitzilim Rodríguez Pedraza, Dr. Darío Ghilarducci, Mtro. Isael Fierros González, Dr. Gustavo René García Vargas, Dr. Alessio Zanier, Dr. Gustavo Rafael Alfaro Ramírez y Dra. María de Jesús Pérez Herbert, así como docentes y estudiantes de distintas áreas de la UQRoo que se han sumado a esta iniciativa de formación.
Este esfuerzo institucional cuenta con el respaldo de la Dra. Edith Hernández Méndez, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades y del Mtro. Gabriel del Ángel Delgado Rodríguez, director general de Tecnologías de la Información, quienes han impulsado activamente el fortalecimiento de capacidades digitales en la comunidad académica.
Cabe destacar que este curso tiene como objetivo principal capacitar al profesorado e investigadores en el uso adecuado, crítico y estratégico de la inteligencia artificial generativa aplicada a los procesos de investigación en las ciencias sociales.
Además, marca el inicio de las acciones del Programa de Transformación Digital de la UQRoo, recientemente aprobado por el H. Consejo Universitario, y se alinea con las políticas de formación y fortalecimiento de competencias digitales promovidas por la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo.
Como parte de la siguiente etapa, esta capacitación será extendida al personal académico y administrativo de la zona norte, promoviendo el uso transversal de la inteligencia artificial generativa en los procesos educativos, de gestión y de investigación institucional.
Con esta iniciativa, la UQRoo reafirma su compromiso con la innovación, la calidad académica y la transformación digital como pilares estratégicos para el fortalecimiento de sus funciones sustantivas.
Leer mas...