Más de 175 integrantes del personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) iniciarán una capacitación en materia de Protección Civil a través del Diplomado para Unidades Internas de Protección Civil, impartido por el Campus Chiapas de la Escuela Nacional de Protección Civil. Este diplomado pretende que los participantes fortalezcan sus conocimientos en la gestión de riesgos de desastres, y que –como primeros respondientes— estén capacitados para la disminución de riesgos y atender las emergencias que se presenten en una institución.
En la sesión de apertura y promoción de esta capacitación en modalidad autogestiva, que se prolongará por cuatro meses de forma asíncrona, la Rectora de la UQRoo, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, quien encabezó la sesión, agradeció a los miembros del Campus Chiapas de la Escuela Nacional de Protección Civil, Isaac Muñoz, Ana Karen Espinoza y la coordinadora del diplomado, Marbella Ordóñez Pérez, pero en especial a la directora, Lic. Itzá Máynez Villegas
Señaló la Rectora que la oportunidad de que la comunidad UQRoo se capacite en este importante tema, así como el interés de los más de 170 voluntarios de los seis campus que formarán parte de este diplomado.
Asimismo, la doctora Fiorentini Cañedo destacó que por las condiciones del entorno del territorio y la presencia amplia de la universidad a lo largo del Estado con sus seis campus, es que se requieren de equipos de trabajo capacitados y atentos en materia de protección civil.
El diplomado constará de cuatro módulos a través de la plataforma Moodle, donde le primero será Introducción a la Protección Civil, donde se verán los antecedentes, la gestión de riesgos y sus factores, además de la resiliencia. En el módulo 2 se trabajará el tema Unidad Interna de Protección Civil donde se conocerá el marco legal, estructura, conformación de brigadas y conformación de actas constitutivas de las unidades.
El módulo 3, el tema principal de este diplomado será a evaluación de inmuebles donde se verá la valoración y señalización, los simulacros, la prevención de incendios y el control de fuego incipiente. En el cuarto módulo y final, se tratarán los temas de búsqueda y rescate con conceptos básicos, técnicas de primeros auxilios, heridas y hemorragias, urgencias ambientales, y primeros auxilios emocionales.
Leer mas...