Destacan los proyectos universitarios “Kibok” y “EcoCoco” en la Competencia Nacional Enactus 2025

En Enactus 2025 se presentaron proyectos de emprendimiento social de universidades

17 julio 2025
Compartir nota

En la Competencia Nacional Enactus 2025, que se llevó a cabo el 7 y 8 de julio en la Ciudad de México, los alumnos de la licenciatura en Mercadotecnia y Negocios de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo campus Chetumal Bahía, destacaron con la presentación de “Kibok” y “EcoCoco”, dos iniciativas con enfoque sostenible y comunitario, en las que tienen el acompañamiento del Centro Emprendedor de Negocios (CEN) a cargo del Dr. Rogelio Yáñez Espadas.

Además de su participación en la competencia de proyectos, los estudiantes de la UQRoo también destacaron en la feria cultural de Enactus 2025, donde instalaron un estand representativo del estado de Quintana Roo, mostrando elementos típicos y expresiones identitarias que enaltecieron la riqueza cultural del Caribe Mexicano.

Como parte del programa artístico del evento, dos estudiantes realizaron una presentación de bailable tradicional, fusionando con orgullo la cultura con el emprendimiento, y mostrando que el talento universitario se expresa tanto en la innovación como en las raíces que lo inspiran.

La edición 2025 de Enactus congregó a más de 60 universidades del país, con 54 proyectos presentados y la participación de más de 1,000 asistentes, entre ellos empresarios, representantes de organizaciones de la sociedad civil, directivos universitarios y estudiantes.

El evento adquirió proyección internacional con la presencia de Enactus Hubs de Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Puerto Rico, promoviendo un intercambio multicultural y de buenas prácticas a nivel global.

“La participación de la UQROO en Enactus 2025 no solo visibiliza el talento de nuestros estudiantes, sino que reafirma el compromiso institucional con la transformación del entorno a través del emprendimiento social. Esta es una universidad que no solo forma profesionistas, sino líderes con propósito y visión de impacto”, afirmó el mentor de los equipos participantes, Dr. Rogelio Yáñez Espadas, adscrito al Departamento de Vinculación Universitaria.

Con esta experiencia, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo reafirma su vocación de liderazgo educativo, su capacidad de articular ciencia, cultura y responsabilidad social, y su convicción de que el talento joven es el motor que puede construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible para Quintana Roo y para México.

Leer mas...