Clausuran el Curso de Robótica para niñas y niños 2025

La División de Ciencias Ingeniería y Tecnología imparte cursos relacionados con la Mecatrónica y la Inteligencia Artificial en sus laboratorios para responder la demanda de madres y padres de familia.

18 julio 2025
Compartir nota

Este viernes 18 de julio se clausuró el curso de Robótica para niñas y niños que se impartió en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y en la que los menores de edad mostraron los conocimientos adquiridos en una semana de capacitación sobre mecatrónica, internet de las cosas, electrónica, robots e inteligencia artificial.
La Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo felicitó a los menores, así como al Cuerpo Académico que desde el año del 2010 y hasta el 2024 ha desarrollado esta actividad de vinculación con la sociedad (niños y jóvenes) el cual ha tenido una aceptación progresiva pues de 10 niños que iniciaron, a la fecha se tienen en las últimas ediciones hasta 100 niños provenientes de la península de México e incluso del Caribe. 
De las primeras generaciones de participantes ya se han tenido jóvenes que ingresan a la institución evidenciando que es un excelente mecanismo de divulgación de las ciencias y tecnología.
En el evento se clausura se agradeció la participación de cada uno de los maestros encargados de los cursos como el Dr. Homero Toral y Dr. Pablo Cerón quienes impartieron Introducción a la Electrónica; el Dr. Javier Vázquez y Mtro. Omar Ríos, Introducción a la Robótica; el Dr. Jorge Aguilar y Dr. Guillermo Becerra, el tema Programación de Robots; el Dr. Jaime Ortegón y Dra. Edith Hernández brindaron el tema Programación de Videojuegos; el Dr. Víctor Sánchez y Mtro. Orifiel Álvarez se ocuparon de Internet de las Cosas y el Dr. Freddy Chan de Inteligencia Artificial.
De acuerdo con el Dr. Freddy Chan, profesor y pionero de este curso infantil, en el nivel básico los niños aprenden conceptos de electrónica, arman carritos, lanchas, circuitos electrónicos básicos; en el curso intermedio, los pequeños aprenden principios de energía fotovoltaica, se arman mecanismos y robots foto-voltaicos; finalmente, en el curso avanzado trabajan programación de robots Lego.    
Cabe hacer mención que este curso infantil cuenta con el más alto nivel de profesionales en la materia, está coordinado por el Dr. Víctor Sánchez, y participan como instructores: el Dr. Homero Toral; Dr. Freddy Chan; el Dr. Ovidio Aguilar; Dr. Jaime Ortegón, el Dr. Javier Vázquez.    
El curso de Electrónica y Robótica cerró con una muestra de lo aprendido en las aulas: una entretenida carrera de los vehículos que los niños construyeron, así como pelea de robots Lego, entre otras actividades.     
La mecatrónica une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática, para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes.      
La mecatrónica busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica principalmente. Debido a que combina varias ingenierías en una sola su punto fuerte es la versatilidad.

Leer mas...