Como respuesta a una de las cuatro mesas de trabajo del Foro de desarrollo económico y social Cozumel 2025 llevado a cabo en junio pasado, en específico sobre el tema de la Salud en Cozumel, se llevó a cabo la mesa especial sobre este vital tema para Isla, en la cual estuvo presente la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, quien se hizo acompañar del coordinador de la Unidad Académica Zona Norte, Dr. Víctor Andrés Gaber Bustillos. Así, este viernes 15 de agosto se llevó a cabo en Cozumel la mesa especial sobre salud, como parte del Foro de Desarrollo Económico y Social Cozumel 2025. El encuentro, convocado por Coparmex y el Ayuntamiento, tuvo lugar en la sala multimedia del Aeropuerto Internacional de Cozumel.
La sesión contó con la participación del Secretario Técnico de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Rodolfo Rubén Islas Ramos; la preseidenta de la comisión de Salud del Congreso del Estado, diputada Jennifer Paulina Rubio Tello; así como el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez y la presidenta de Coparmex Cozumel, Dra. Willma Padilla Barbosa
Durante la mesa se abordaron los principales retos en materia de salud en la isla, como los traslados internos, la limitada conectividad con el continente en casos de emergencia y la falta de especialidades médicas de segundo y tercer nivel.
Como respuesta, se propuso la elaboración de un proyecto integral que será presentado ante el Congreso de la Unión en un plazo no mayor a 20 días. Este incluirá soluciones inmediatas de atención primaria, especialmente en casos de trauma, y la creación de un hospital universal que atienda todos los niveles de atención médica, adaptado a las condiciones insulares de Cozumel.
La UQRoo se perfila como la institución encargada de formar profesionales de la salud con alto nivel académico, ético y con gran compromiso humano, según destacó la Rectora, Natalia Fiorentini.
Leer mas...