La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) se ha comprometido a crear, asesorar y capacitar en el uso estratégico de redes sociales para el emprendimiento turístico a los integrantes del ejido El Cafetal, de Bacalar. Para la formalización de este compromiso, la UQRoo a través de la Dirección General de Investigación, Posgrado y Vinculación y los representantes de este núcleo agrario firmaron un convenio de colaboración en las áreas académica, científica y cultural que fortalecerá los vínculos entre la Universidad y las comunidades rurales del sur del Estado.
Asimismo, se suscribió un convenio específico que permitirá al estudiantado realizar su servicio social y prácticas profesionales en proyectos locales, contribuyendo al desarrollo sustentable y al impulso del turismo alternativo en la región.
El Dr. Omar Ismael Ramírez Hernández, docente del programa de la Licenciatura en Gestión del Turismo Alternativo, ha iniciado con la identificación de las primeras actividades y es por ello que se ha establecido la necesidad de crear, asesorar y capacitar a los ejidatarios en el uso estratégico de redes sociales para el emprendimiento turístico.
Esta colaboración busca fortalecer las capacidades de promoción digital de los actores locales, permitiéndoles alcanzar nuevos mercados y dar mayor visibilidad a sus atractivos naturales y culturales.
Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la vinculación Universidad-comunidad, al impulsar procesos de formación profesional con sentido social, al tiempo que se apoya a iniciativas locales que promueven un modelo de turismo responsable, incluyente y sostenible.
Asimismo, brinda a los estudiantes experiencias prácticas en contextos reales, enriqueciendo su formación académica y fomentando el compromiso con su entorno.
La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo reafirma con este convenio su compromiso con el desarrollo regional, la generación de conocimiento útil para las comunidades y la construcción de alianzas que promuevan el bienestar colectivo a través de la educación, la ciencia y la cultura.
Leer mas...