Imparten taller sobre derechos sexuales y reproductivos en juventudes de localidades rurales

Con la intervención de investigadoras y alumnado de diversas instituciones educativas

10 septiembre 2025
Compartir nota

Con la participación de un equipo multidisciplinario integrado por investigadoras, profesoras y alumnado de diversas instituciones educativas, en el campus Chetumal Bahía de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, se llevó a cabo el Segundo Taller Participativo: Diagnóstico sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Juventudes de Localidades Rurales.

Durante la jornada se expusieron los avances alcanzados en Los Divorciados, Maya Balam, y Altos de Sevilla, localidades en las que se centró el taller y que conforman la investigación con sus respectivas comunidades cada una.

En la investigación y en la implementación de estrategias de prevención y atención de la violencia relacionada con la salud sexual y los derechos reproductivos, los talleristas intercambiaron ideas y percepciones que tienen los jóvenes que viven en estas comunidades objeto del proyecto de investigación.

Como parte de las actividades de cierre, las participantes realizaron un collage sobre la sexualidad, ejercicio que permitió reflexionar de manera creativa sobre los retos y percepciones que enfrentan las juventudes en torno a este tema.

Este taller reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y de las instituciones aliadas con la formación integral y el bienestar de las juventudes, fomentando espacios de diálogo, reflexión y construcción de estrategias conjuntas para la promoción de una vida libre de violencia y con pleno ejercicio de derechos.

La Dra. Xóchitl Ballesteros Pérez, profesora de tiempo completo en la UQRoo y responsable técnica del proyecto, encabezó las actividades junto con la Dra. Rosalía Chávez Alvarado, cátedra CECyTE, y la doctorante en Geografía Iluene A. Hernández.

También colaboró la estudiante de Maestría en Antropología Aplicada, Gabriela Campos Acevedo, así como las investigadoras independientes Mtra. Michelle Sánchez Patiño y la Lic. Mariana Alonso Arreola.

De igual manera, se sumaron al equipo las estudiantes de la Licenciatura en Humanidades, Nelly Melina Solís Gala y Carla Lizbet Castañeda López; asimismo, se contó con la participación de Allison Carvajal Rivero, alumna de la Licenciatura en Economía y Finanzas.

Las instituciones que estuvieron presentes fueron el área de Unidad de Igualdad e Inclusión de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, el COQCyT, el Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo y la asociación civil México y Caribe Jóvenes. 

Leer mas...