Semana de la Salud en la UQRoo

La UQRoo es miembro de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud

12 septiembre 2025
Compartir nota

Con una extensa jornada de actividades enfocadas a la prevención de enfermedades y la promoción dentro de la comunidad universitaria de acciones para una vida saludable física y emocional, del 9 al 11 de septiembre se llevó a cabo la Semana de la Salud en las instalaciones del campus Chetumal Bahía y Chetumal Salud en la que destacaron las conferencias "Autonomía Evolutiva" a cargo del Dr. Deimos Aguilar Jiménez y las pláticas de los Centros de Integración Juvenil.

En el arranque de las actividades, el coordinador Académico de la Zona Sur, Dr. Javier Vázquez Castillo invitó al alumnado a mantenerse activos y cuidar de su salud con el objetivo de que ese bienestar les permita mantener la adquisición de conocimientos, por beneficio personal y también familiar.

La Mtra. Melissa Blanqueto Estrada, directora general de Servicios Estudiantiles indicó al alumnado reunidos en el auditorio Yuri Knórozov que la Universidad cuenta con espacios apropiados en los casos que requiera de la asistencia médica, también de nutrición y salud mental.

En esta semana se ponderó que el evento se desarrolló de manera simultánea a nivel nacional con la población abierta y en las universidades e instituciones de Salud con una serie de programas preventivos y de recomendaciones para alcanzar el bienestar.

La UQRoo como miembro de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, busca que la comunidad universitaria conozca de la importancia de la educación emocional para el desarrollo óptimo en las aulas y al mismo tiempo acercar los servicios de salud tanto al estudiantado como personal docente y administrativo donde se promueve estilos de vida saludable.

Las conferencias que se desarrollaron en los espacios universitarios como fue el caso de "Autonomía Evolutiva" a cargo del Dr. Deimos Aguilar Jiménez estuvieron muy concurridas, el alumnado escuchó las reflexiones del especialista que los orientó para que sepan defenderse ellos mismos ante los retos y circunstancias difíciles que experimentan todos los seres huamnos en alguna parte de su vida.

Les habló del libro de su autoría titulado “Fábrica de delincuentes” en el que establece que es en el hogar, la escuela y hasta en el seno de algunas autoridades es que germinan los infractores de las leyes, pues se desenvolvieron en entorno de abandono, falta de amor entre los factores comunes con los que se desprenden de su humanismo, cayendo en conductas antisociales.

Otras de las pláticas con bastante auditorio fue la que estuvo a cargo de la Mtra. Sandra Camal Chan del Centro de Integración Juvenil (CIJ) quien abordó el tema "Las adicciones como factor de riesgo asociado al suicidio", en la que se habló acerca de los servicios que brinda esta asociación civil en esta ciudad con especialistas que atienden todos los días a menores de edad principalmente con orientación y cuidados que les brinde bienestar emocional y mental.

En los pasillos del campus Chetumal Salud y en los consultorios de salud de campus Chetumal Bahía, se brindaron diversos servicios médicos.

Leer mas...