Mayaka’an, ejemplo de respeto a la naturaleza y al consentimiento de la comunidad

Alumnado de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal Bahía, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún atienden conferencia

19 septiembre 2025
Compartir nota

“Mayaka’an, un modelo de turismo basado en la conservación del patrimonio natural y cultural”, fue el tema de la conferencia que dictó la Lic. Zendy Euan Chan al alumnado de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo en Felipe Carrillo Puerto y en la que se refirió que este esquema se destaca como práctica de respeto a la naturaleza y al consentimiento de la comunidad.

El Dr. Ever Canul Góngora coordinador de la UQRoo en Felipe Carrillo Puerto, dio la bienvenida a la exponente y dijo que, a través de la pantalla inteligente, se amplió la cobertura a personal docente y alumnado de los campus Chetumal Bahía, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún.

Reunidos en el aula Popolnah jun, el alumnado del primero y quinto semestre de la Licenciatura Antropología Social participaron durante dos horas en la conferencia en el que versó sobre los tópicos del turismo sustentable y los beneficios en la cadena de valor que imprime a las comunidades donde se practican, en lo particular, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Refirió que antes de emprender un proyecto de turismo de naturaleza, resulta primordial y de mayor importancia el respeto tanto a la naturaleza como a las decisiones de las autoridades e individuos de las comunidades.

La también funcionaria del Ayuntamiento Felipe Carrillo Puerto en el área de la industria sin chimeneas remarcó que en el rubro de turismo de naturaleza comprende tres aspectos que son el ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural.

Respecto a la marca Mayaka’an, expuso que trasciende en el ámbito turístico internacional con más de 30 tour operadores que van desde los recién iniciados hasta aquellos que ya cuentan con todos los registros para ser considerados sustentables y capaces de cumplir con una cadena de valor.

Reiteró que Mayaka’an, es un modelo de turismo basado en la conservación del patrimonio natural y cultural en los diferentes destinos que comprenden el perímetro de los municipios Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, la zona centro del estado de Quintana Roo.

La experiencia de la exponente está basada en 20 años de trabajo en la conformación de la organización Caminos Sagrados donde participan diferentes operadores turísticos.

Leer mas...