Respalda UQRoo a la ANUIES en la gestión de incremento al presupuesto 2026

La ANUIES se reunió con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos

26 septiembre 2025
Compartir nota

La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo respalda la solicitud de incremento del 5 % en el Presupuesto de Egresos de la Federación para las Universidades Públicas Estatales en el ejercicio 2026 que ha planteado la Asociación Nacional de Universidad e Instituciones de Educación Superior, señaló la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, dado que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, las Universidades Públicas Estatales, tienen una disminución de recursos por 3 mil millones de pesos respecto al año anterior

La UQRoo como integrante de la ANUIES participa en las gestiones ante la Cámara de Diputados, para solicitar que en el presupuesto 2026 las instituciones estatales de educación superior logren ampliar fondos por un monto de 12,100 millones de pesos, toda vez que una disminución implica afectación a los programas y desarrollo de las universidades en sus funciones sustantivas.

La directiva de la ANUIES se reunió de manera reciente con la Diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados a quien le expresaron también el interés, de crear un fondo federal especial para garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior.

La Dra. Fiorentini Cañedo mencionó que las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), confían que, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, la Cámara de Diputados logre conciliar las necesidades sociales con el apoyo que requieren las casas de estudios para fortalecer su capacidad académica.

Con el fin de alcanzar los objetivos y metas del Gobierno de la República para el año 2030, las IPES han fortalecido los mecanismos de vigilancia, control y reducción de gastos, comprometiéndose ante la Cámara de Diputados a implementar una política integral de austeridad y ahorro; han optimizado el uso de espacios y modernizado sus procesos de enseñanza para incrementar la matrícula atendida.

Asimismo, continúan desempeñándose como principales promotores de la cultura, las artes, las humanidades, la ciencia y el desarrollo tecnológico en el país. 

De 2019 a la fecha, las Instituciones Públicas de Educación Superior enfrentan una reducción sistemática de los recursos programados para su funcionamiento, la cual suma ya más de 50 mil 400 millones de pesos.

Las universidades e instituciones asociadas a la ANUIES refrendan su compromiso de trabajar y armonizar con la agenda nacional del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de educación superior, para avanzar hacia una mejor educación y atender los rezagos históricos, construir una ruta hacia un proyecto de nación caracterizado por una mayor equidad en las oportunidades para ejercer el derecho a la educación de buena calidad.

La ANUIES confía en que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados logre conciliar un presupuesto adecuado, pero sobre todo necesario para impulsar el desarrollo armónico de la educación superior, en beneficio de millones de mexicanas y mexicanos que aspiran a concretar exitosamente sus proyectos profesionales y planes de vida, contribuyendo así a la prosperidad de la sociedad y de la nación.

Leer mas...