La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) llevó a cabo un foro académico en conmemoración del Día Internacional de la Paz, celebrado cada 21 de septiembre. El evento reunió a estudiantes de la Licenciatura en Derecho, autoridades universitarias y representantes institucionales en un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el estado en la construcción de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos.
La iniciativa fue organizada por el Dr. Ignacio Alonso Velasco y contó con la participación de destacados panelistas, entre ellos María Hadad Castillo, Subsecretaria de Derechos Humanos; José Alejandro Boy Gutiérrez, Jefe de Departamento de Atención a la Discapacidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y Cristopher de Jesús Tello Tun, en representación del Colegio de Estudiantes de la UQRoo. Asimismo, asistió la Mtra. Miriam Garamendi Celis, en representación de la Dra. Rosa Isela Fernández Xicoténcatl, directora de la División de Ciencias Multidisciplinarias Cancún, quien reafirmó el compromiso institucional con la promoción de una cultura de paz.
Durante el foro se proyectaron materiales audiovisuales elaborados por estudiantes de la asignatura “Derechos Humanos y Cultura de Paz” y se abrió un espacio de diálogo entre los asistentes y los panelistas, promoviendo la participación activa y el pensamiento crítico.
La jornada destacó que la paz comienza en el ámbito individual, mediante el cultivo del respeto, la empatía y el diálogo en las relaciones cotidianas. En el entorno comunitario, se fortalece a través de la tolerancia y la solidaridad; y en las instituciones, mediante un compromiso firme con la justicia, la cooperación y la defensa de los derechos humanos.