Con especialistas, estudiantes y organizaciones civiles nacionales e internacionales en conferencias y talleres enfocados en temas clave para la administración pública, el derecho y la participación ciudadana, el Campus Playa del Carmen de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), fue sede de la Jornada de Gobierno y Gestión Pública, bajo el lema “Nuevos horizontes jurídicos y de gobernanza”, que se realizó del 18 al 26 de septiembre. El ciclo de conferencias abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el derecho, la planeación municipal y los mecanismos de control social dado por expertos de la UAM-Lerma, UNAM, UAdeC y de la propia UQRoo.
Destacó la participación del Dr. Abraham Lira (UNAM), quien analizó los dilemas éticos y políticos del uso de IA generativa en procesos gubernamentales. También se presentaron experiencias sobre consejos ciudadanos en municipios del Estado de México y la relevancia de los organismos de planeación local.
Los talleres ofrecieron espacios de formación práctica. El Dr. José Ruiz (UAdeC) impartió un taller sobre instrumentos de planeación municipal, mientras que el Dr. Abraham Lira (UNAM) condujo una sesión sobre el uso de inteligencia artificial en investigación académica. Otro taller analizó la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana de Quintana Roo, con la participación del Mtro. José Sosa Figueroa y la Mtra. Carolina Mendoza, expertos del Sistema Estatal Anticorrupción y representantes de organizaciones civiles.
La jornada promovió el diálogo entre estudiantes de Derecho y Gobierno, académicos y actores sociales sobre el papel de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas. Se discutió cómo una legislación efectiva puede fortalecer la transparencia y el empoderamiento ciudadano en el ámbito local.
La actividad fue organizada por la Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública del Campus Playa del Carmen, bajo la coordinación académica del Mtro. Ariel Medina Alonso, jefe del Departamento de Ciencias Sociales, y de los doctores Miguel Ángel Barrera, Felipe Flores y Horacio Espinosa Coria, integrantes de la academia de dicho programa educativo. Participaron docentes e investigadores que impulsan el vínculo entre ciencia, política pública y tecnología en la formación universitaria.
Con esta jornada, UQRoo refuerza su papel como espacio de análisis crítico y formación en gestión pública, abriendo nuevas perspectivas para el estudio de la gobernanza y el derecho en contextos locales y regionales.
Leer mas...