La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), a través de la Coordinación de la Zona Norte, se integró de manera activa en la iniciativa Playa Startup Ecosystem, un esfuerzo ciudadano que busca consolidar a Playa del Carmen como un polo de innovación, talento y sostenibilidad Durante el lanzamiento del Mapeo de Actores del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de Playa del Carmen, el Dr. Víctor Andrés Gáber Bustillos, Coordinador de la Unidad Académica Zona Norte (UAZN) de la UQRoo, destacó el papel esencial de la academia en el impulso al desarrollo regional:
“La academia tiene la responsabilidad de conectar el conocimiento con las necesidades del entorno. Nuestra labor no solo es formar talento, sino integrarlo en las dinámicas económicas y sociales de la región. Participar en Playa Startup Ecosystem es un paso coherente con la misión de la UQRoo de ser motor del desarrollo humano y productivo del estado”, destacó el coordinador de la UAZN.
El Dr. Gáber Bustillos subrayó que la participación de la universidad en este tipo de plataformas ciudadanas fortalece los vínculos entre los sectores público, empresarial, social y académico, favoreciendo la creación de soluciones locales con impacto global y promoviendo una cultura de innovación sustentada en el conocimiento.
El lanzamiento del Mapeo del Ecosistema reunió a representantes de los sectores público, empresarial y social, marcando un hito en la construcción de una red colaborativa sin precedentes en la región.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones de Quintana Roo, Antón Bojórquez, al hacer uso de la voz, enfatizó la importancia de fortalecer la proveeduría local y diversificar la economía regional:
“En Quintana Roo el sector hotelero consume cerca de 25 mil millones de pesos anuales, y producimos apenas el 3% de ello. Este ecosistema busca justamente cambiar esa dinámica y fomentar industrias locales que generen valor en Playa del Carmen”, señaló.
Por su parte, Luis Zamora, presidente de la Comisión de Emprendimiento e Innovación de Coparmex Riviera Maya, hizo un llamado a reducir la dependencia económica del turismo tradicional y a construir oportunidades para los jóvenes talentos:
“Durante años hemos dependido de una sola columna económica. Si queremos un futuro sólido y sostenible, debemos construirlo juntos. Queremos que los jóvenes encuentren en Playa razones para quedarse, emprender e innovar”, advirtió el representante empresarial.
La presidenta de la Comisión de Emprendimiento de AMEXME Riviera Maya, Ruth Carrillo, presentó las siete comisiones de trabajo que darán estructura al ecosistema: Gobernanza; Política y Relacionamiento Institucional; Financiamiento y Capital; Mercados; Educación y Talento; Comunidad y Cultura; e Infraestructura. Cada una de ellas funcionará como células de colaboración entre actores públicos, privados y académicos para el diseño de políticas y proyectos de impacto.
Asimismo, Juan Carlos Durán, fundador de EnImpulso Network y promotor de la iniciativa, explicó que este mapeo representa el primer paso para construir una visión compartida del desarrollo económico local, a través de diagnósticos, entrevistas y mesas de trabajo que permitirán identificar fortalezas y oportunidades para Playa del
Para la UQRoo, la participación en Playa Startup Ecosystem representa una extensión natural de su misión como universidad pública comprometida con el desarrollo integral del estado.
Desde sus campus en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, la UQRoo impulsa programas de formación y proyectos de investigación orientados a la innovación aplicada, el emprendimiento y la transferencia de conocimiento, con énfasis en sectores estratégicos como turismo, agronegocios, tecnología y sostenibilidad.
“Formar parte de este ecosistema ciudadano es una oportunidad para demostrar el valor del conocimiento aplicado y fortalecer nuestra vinculación con la sociedad. La universidad aporta no solo capital humano, sino también capacidades analíticas, científicas y de gestión para hacer del emprendimiento una herramienta de transformación social”, afirmó el Dr. Gáber Bustillos.
Con esta participación, la UQRoo reafirma su visión de no solo ser una universidad articuladora del conocimiento, comprometida con los valores de la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad, sino un ente que contribuye a los objetivos comunes de sociedades en crecimiento como lo es Playa del Carmen, a fin de que pase de ser un destino turístico para convertirse en un polo de innovación y desarrollo.
Leer mas...