Con el propósito central de generar análisis, reflexión y debate sobre temas cruciales del Derecho, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), Campus Playa del Carmen, cerró la Jornada de Derecho “Nuevos Horizontes Jurídicos y de Gobernanza”, evento que se desarrolló del 18 al 26 de septiembre. Esta actividad se consolida como el principal espacio de vinculación, extensión y difusión de la cultura jurídica en la región. El programa académico se destacó por la calidad de sus ponentes y la pertinencia de sus temas. Bajo la coordinación del Departamento de Ciencias Sociales, a cargo del Mtro. Ariel Ramón Medina Alonso, y la academia de Derecho, representada por la Dra. María del Pilar Hernández Limonchi y el Mtro. Enrique Antonio Mejía Rodríguez, con el respaldo institucional del Dr. Horacio Espinosa Coria, director de la División de Ciencias Multidisciplinarias Playa del Carmen.
Una de las actividades centrales fue la conferencia magistral del MD. Enrique E. Martínez Sinco, asociado líder en el despacho Olea, Giménez y Asociados. En su ponencia, titulada "Las causales de improcedencia: su función en la finalidad del juicio de amparo", compartió un análisis sobre la importancia de estas causales como herramientas esenciales para preservar la naturaleza y eficacia del medio de control constitucional.
El conocimiento teórico se llevó a la práctica con el taller intensivo "El principio de definitividad en el juicio de amparo indirecto: un caso práctico". En esta sesión, estudiantes y profesionistas aplicaron y debatieron conocimientos ante un caso real en la sala de juicios orales, fortaleciendo sus habilidades en el litigio estratégico en esta materia.
Otro tema de relevancia fue el abordado por el Maestro en Derecho Judicial, Ricardo Arturo Vivas Alcalá, profesor de la UQRoo, quien impartió una ponencia clave sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, próximo a entrar en vigor. Se abordaron sus principales aportaciones, novedades y los retos que implica su implementación para homologar y transformar la justicia cotidiana, impulsando procedimientos orales ágiles e imparciales.
La dimensión de los derechos fundamentales se cubrió con la participación del Mtro. Ignacio Alberto Perera Medina, egresado de la Licenciatura en Derecho y actual Director General de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo. Su conferencia "El Derecho Humano a la Alimentación" resaltó el sustento técnico-jurídico, convencional y constitucional que protege y garantiza este derecho esencial.
Para concluir, los estudiantes del turno vespertino de la Licenciatura en Derecho, guiados por la Dra. María del Pilar Hernández Limonchi, montaron una exposición sobre pasajes cruciales de la historia regional como La Guerra de Castas y La Cruz Parlante.
Leer mas...