 
      
      
    
     Más áreas limpias, amplia variedad de alimentos y mejor señalización es lo que desean encontrar los fines de semana los visitantes de las comunidades Laguna Guerrero y Raudales del municipio Othón P. Blanco, estos son los espacios de esparcimiento preferidos por los chetumaleños. Así concluye un estudio elaborado por alumnado de la Licenciatura Gestión de Turismo Alternativo que se imparte en el campus Chetumal Bahía de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, bajo la coordinación de la profesora Dra. Karina Amador Soriano.
La investigación que se denominó Perfil Socioeconómico y Grado de Satisfacción del visitante que asiste a Laguna Guerrero y Raudales en Chetumal, ya fue entregado a la Lic. Beatriz Alamilla Cruz, directora de Desarrollo Turístico Municipal de Othón P. Blanco en una reunión convocada por la docente como parte de las actividades de divulgación científica de la UQRoo.
El trabajo de investigación se realizó con el apoyo y participación de estudiantes de la licenciatura en Gestión de Turismo Alternativo: Estefani Raquel Acosta Chan, Jael Sarai Soberanis Canche, Diana Laura González Lázaro, Miriam Yazmin Morales Serrano y Evelyn Maritza Canche Chan.
La investigación inició a principios de año y culminó en el mes de agosto. Fue a través de una encuesta que se pudieron obtener resultados contundentes. El trabajo de campo fue en los meses de marzo y abril, asistiendo los fines de semana que son los días de afluencia.
Entre los resultados más sobresalientes son que los visitantes que asisten a Laguna Guerrero y a Raudales viven en Chetumal o en comunidades cercanas, como Calderitas. El mínimo turismo nacional que acude es porque están de vacaciones visitando a familiares que radican en la capital del Estado.
La edad promedio de los visitantes es de 25 a 50 años, y acuden con la familia o amigos. El gasto promedio oscila entre 0 a 0 pesos; el medio de transporte es automóvil propio o motocicleta. La estancia en promedio es de dos a cinco horas en el lugar.
Los encuestados comentaron que el lugar es agradable, pero hace falta invertir en infraestructura como señalización, baños, regaderas y contar con más opciones de alimentos.
El grado de satisfacción de los visitantes alcanza un nivel medio, pues les gustaría que el lugar estuviera más limpio, variedad en la venta de alimentos y señalamientos en el sitio.
Al término de la presentación la Lic. Beatriz Alamilla Cruz agradeció la presentación y comentó la necesidad de abrir un espacio para aplicar un taller con las personas clave de Laguna Guerrero y Raudales, con la finalidad de encontrar alternativas de solución ante la opinión de los visitantes, pero sobre todo hacer propuestas que apoyen a la comunidad y prestadores de servicios.
Como conclusión el lugar tiene potencial para ofrecer servicios turísticos, y lograr la satisfacción del visitante, pero es necesaria la participación de la comunidad bajo un enfoque de desarrollo sostenible.
Leer mas... 
 
