Del 7 al 9 de octubre, estudiantes del Laboratorio de Estudios Organizacionales de la UQRoo, dirigido por el Mtro. Álvaro Enrique Lima Vargas, participaron en el X Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República, el XIII Congreso de Administración y el X Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. Estos eventos se llevaron a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Villa María, en Córdoba, Argentina, bajo el eje temático “Innovación y sostenibilidad: aportes de las ciencias económicas ante los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial”.
Durante su estancia, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar avances de sus investigaciones, realizar un recorrido académico por la universidad anfitriona y participar en actividades de intercambio cultural con estudiantes de Perú y Argentina.
También fueron entrevistados en el programa de radio “Sociales al Aire” y tomaron parte en actividades con el área de Internacionalización, lo cual permitió fortalecer los vínculos del laboratorio con redes académicas internacionales.
En representación de la UQROO participaron Julissa Margelly Vázquez Mena (Ingeniería Empresarial), con la ponencia “La industria textil y de la moda: el rol de los turistas como consumidores”. Alexis Miguel Sánchez Gallardo (Gestión del Agua en Destinos Turísticos), con la ponencia “Percepción de las políticas públicas sobre la gestión del agua en destinos turísticos”; Jonatan Quiroz Córdoba (Gestión Sustentable del Agua), con la ponencia “Percepción de los jóvenes universitarios sobre la gestión sustentable del agua en Playa del Carmen”.
Este congreso, dirigido a un público amplio que incluye estudiantes, investigadores y profesionales de las ciencias económicas, representó una valiosa experiencia de internacionalización, impulsada con el apoyo financiero de la UQRoo.
La participación de las y los estudiantes en este espacio académico fortalece su profesionalización y encamina su formación hacia la investigación, posicionando a la universidad como un actor comprometido con el desarrollo académico a nivel global.
Leer mas...