 
      
      
    
     La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), a través de la División de Ciencias Multidisciplinarias del campus Cancún, llevó a cabo la Jornada de la Administración Hotelera 2025, bajo el eje temático “Hotelería 2025: Innovación, sustentabilidad y experiencia del cliente en la era digital”. Este encuentro académico se consolidó como un espacio de formación y vinculación profesional que permitió a estudiantes, docentes y egresados reflexionar sobre los nuevos desafíos del sector turístico, así como fortalecer competencias necesarias para liderar en un entorno global, competitivo y tecnológicamente avanzado.
El evento, desarrollado del 13 al 15 de octubre, tuvo como objetivo fortalecer la formación académica y profesional del estudiantado de la Licenciatura en Administración Hotelera, mediante conferencias magistrales, talleres prácticos y paneles especializados orientados a las nuevas tendencias del sector turístico.
La ceremonia inaugural se realizó en el Hotel Excellence Riviera Cancún, contando con la presencia de la Dra. Rosa Isela Fernández Xicoténcatl, directora de la División de Ciencias Multidisciplinarias, quien encabezó el acto protocolario y destacó la importancia de vincular la práctica profesional con los valores de innovación, sustentabilidad y excelencia que promueve la Universidad.
Durante las jornadas, las y los estudiantes participaron en talleres especializados que fortalecieron sus habilidades técnicas y operativas en áreas clave de la hotelería contemporánea.
Entre los temas abordados destacan la Gestión de Alimentos y Bebidas, Administración y Operación del Departamento de Damas de Llaves, Innovación Tecnológica y Artificial Aplicada en los Hoteles, Promoción del Bienestar Integral mediante SPA y Coctelería de Autor.
Estas actividades permitieron al alumnado comprender la dinámica real de la operación hotelera y su adaptación a los nuevos estándares de sostenibilidad, digitalización y hospitalidad de vanguardia.
El acto de clausura, realizado en el campus Cancún, reunió a ponentes invitados, egresados y comunidad universitaria en un programa académico coordinado por la Mtra. Ma. de Jesús Alonso Heras, jefa del Departamento de Ciencias Administrativas y Negocios.
La jornada académica inició con la Conferencia Magistral “¿Qué mueve y frena al viajero joven? Expectativas de valor y limitantes”, impartida por la Mtra. Lariza María Anais Corral González, quien analizó el comportamiento del consumidor turístico joven y sus motivaciones al elegir destinos y experiencias.
Posteriormente, en el Panel de Egresados “Experiencias y perspectivas del profesional hotelero en la actualidad”, las licenciadas Josemir Galmiche Notario, Jessica Saldívar Alegría y Sofía Verónica Espíndola Sánchez, compartieron su experiencia laboral y reflexionaron sobre los desafíos actuales del sector, destacando la importancia del aprendizaje continuo y la adaptabilidad.
El programa concluyó con la conferencia “Turismo regenerativo como herramienta de desarrollo sostenible en Iztapalapa”, impartida por el Lic. José Antonio Varela Serna, quien resaltó el papel del turismo como motor de desarrollo comunitario y herramienta de transformación social.
Con esta jornada, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales competitivos, éticos y socialmente responsables, capaces de responder a los retos del sector hotelero mediante la innovación, la sustentabilidad y la excelencia en el servicio.
Leer mas... 
 
 
 
 
 
