Analizan los retos de la seguridad pública y la criminalística

En la V Semana de Seguridad Pública

23 octubre 2025
Compartir nota

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión académica que permita analizar los retos de la seguridad pública y la criminalística, en el auditorio Yuri Knorosov del campus Chetumal Bahía se inauguró la V Semana de Seguridad Pública, en la que se busca fortalecer la formación profesional de los futuros egresados mediante un enfoque integral, científico, ético y orientado a la investigación del delito, la justicia y la atención a la sociedad.

El evento “Seminario de actualización: Formación profesional en Seguridad y Criminalística” inicio con la conferencia magistral en formato virtual, “Control Judicial en la Investigación del Delito” a cargo del Mtro. Rogelio Leal Mota, Juez de Segundo Distrito en el Estado de Yucatán.

En la inauguración, el secretario general de la UQRoo, Mtro. Rafael González Plascencia celebró la organización del evento de un tema cuyo conocimiento involucra a toda la comunidad e invitó al estudiantado de este programa educativo a que aprovechen todas las conferencias y exposiciones de temas porque serán experiencias necesarias para su formación académica.

“Una parte muy importante es la prevención si bien hay que actuar también con los delitos hay dos elementos importantes la prevención y después la reinserción social eso es lo que cada vez va a cerrar más brecha para que este país sea mejor”, dijo el Mtro. González Plascencia.

En el evento se explicó que hablar de seguridad no es solo referir policías, leyes o estrategias institucionales. Es hablar de convivencia, justicia y derechos humanos; de la posibilidad de caminar tranquilos por nuestras calles, de confiar en nuestras instituciones y, sobre todo, de construir una ciudadanía crítica y participativa. En otras palabras, es hablar del tipo de sociedad que se quiere ser.

Durante tres días las aulas y auditorios se convirtieron en espacios en el que convergieron ideas, experiencias y miradas diversas. Los expertos compartieron su conocimiento, los profesores el diálogo, y los estudiantes con su curiosidad inagotable se protegen de la indiferencia, del conformismo y de la desinformación.

Se agradeció al comité organizador de la V Semana de Seguridad Pública en especial al Dr. Carlos Herrera por coordinar, a las y los colegas académicos que han trabajado con entusiasmo para hacer posible esta semana, al personal administrativo que siempre apoya estas actividades y a todas y todos los estudiantes.

Tras la primera conferencia magistral, le correspondió a la Lic. Teresa Emigdio Antúnez, directora general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Felipe Carrillo Puerto exponer el tema “La Proximidad Social Arma Silenciosa en la Seguridad Ciudadana” en la que conversó de su experiencia con el contacto ciudadano.

En el marco de esta jornada se presentó el libro “Política Policial: Gobierno, Policía Y Crimen En México” por el Dr. Jesús Antonio Lara Mata, Rector de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo (UNSEQ).

La titular de la Unidad Especializada de Género de la SSC de la Ciudad de México, Dra. Michelle Guerra Sastre, dictó la conferencia en formato virtual “Prevención y acompañamiento: Arquitectura operativa de la nueva Policía Especializada de Género”.

El día de cierre se presentó la conferencia magistral: “La guerra sucia permanente: implicaciones en la impartición de justicia y la investigación de los delitos” la cual se llevó de manera virtual por el Dr. Augusto Salomón Sánchez Sandoval del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Y por último la mesa de debate con el alumnado de esta licenciatura con el tema “La criminalización de las adicciones y posteriormente un concurso de conocimientos.

Leer mas...