UQRoo Playa del Carmen, sede de la XXXVIII Reunión ordinaria de la REGEN Región Sur Sureste de la ANUIES

Llamado urgente a las IES a mejorar sus prácticas, ya que la violencia sistémica prevalece en los espacios universitarios

29 octubre 2025
Compartir nota

Con el objetivo de dar cumplimiento a los trabajos del año 2025 y fortalecer la colaboración interuniversitaria e interinstitucional en la región, enfocándose en la perspectiva de género dentro de la docencia, investigación y extensión en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el Campus Playa del Carmen de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) fue anfitrión de la XXXVIII Reunión Ordinaria de la Red de Estudios de Género (REGEN) de la Región Sur Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). 

La inauguración del evento fue el 29 de octubre en el Aula Magna 1 del Campus Playa del Carmen, acto protocolario donde la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, Rectora de la UQRoo y Presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, fue la encargada de las palabras de inauguración

Destacó que, durante la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, llevada a cabo en días pasados en la ciudad de Oaxaca, "las y los rectores acordamos solicitar a esta Red la elaboración de recomendaciones de buenas prácticas regionales para la transversalización de la perspectiva de género en las funciones sustantivas de nuestras instituciones".

Este mandato --aseguró-- refleja la confianza que depositamos en la REGEN como un órgano consultivo y propositivo capaz de orientar a las universidades en la construcción de modelos de gestión académica y administrativa, docencia e investigación con enfoque de equidad.

El orden del día de la inauguración incluyó la bienvenida y exposición de motivos a cargo de la Mtra. Angelina del Carmen Yah Torres, presidenta de la REGEN Sur Sureste, quien destacó y agradeció a todas las presentes su presencia y participación activa, además de todo el trabajo que se verá reflejado en esta reunión.

Por su parte, la Dra. Leticia Paredes Guerrero, coordinadora de la Red Nacional de IES “Caminos para la Igualdad de Género” de la ANUIES, destacó que el camino no es fácil, a pesar de los avances. Históricamente se han tenido obstáculos los que lejos de aminorase en la actualidad, por las resistencias institucionales, hay que trazar nuevas rutas de trabajo.

En las actividades del primer día, se llevó a cabo el panel "Educar en Igualdad. El papel de las IES”, en el cual se realizó el análisis temático del libro electrónico del mismo nombre, que contó con la participación de la Dra. Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara, de la Universidad Autónoma de Nayarit, quien fue la relatora, la cual destacó precisamente los actuales retos en las universidades mexicanas.

Las ponentes del panel son autoras de capítulos en torno a temas como "La paridad de género en los procesos de negociación colectiva de las universidades e instituciones de educación superior autónomas", por la Dra. Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez, de la Universidad Autónoma de Chiapas; "Perfiles de violencia de género en tendederos de la UADY", a cargo de la Dra. Leticia Janet Paredes Guerrero, de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Otras presentaciones del panel fueron "Mujeres y carreras tecnológicas en el Instituto Tecnológico de Campeche" a cargo de la Dra. Rosario de Fátima Suárez-Améndola del Instituto Tecnológico de Campeche, y "Violencia de género en jóvenes bachilleres" presentada por la Mtra. María Enock Sánchez Aguilar del Instituto Campechano.

Las actividades continuarán el jueves 30 de octubre de 2025, las que estarán dedicadas a la XXXVIII Reunión Ordinaria de la Red de Estudios de Género de la Región Sur Sureste de la ANUIES, que se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas. Los puntos a abordar, de acuerdo con la agenda de trabajo, incluyen el desahogo de asuntos y la elección de la sede de la próxima reunión.

En el evento inaugural, acompañaron a la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, Rectora de la UQRoo, la Lic. Xel-Ha Dehesa Cortés, Regidora del Municipio de Playa del Carmen; la Mtra. Angelina del Carmen Yah Torres, titular de la Unidad de Igualdad e Inclusión UQRoo y coordinadora de la REGEN-ANUIES en la Región sur Sureste; la Dra. Leticia Paredes Guerrero, Coordinadora de la Red Nacional de la ANUIES "Caminos para la Igualdad de Género", y la Mtra. Cinthya Guadalupe Chi Ku, secretaria de la REGEN-ANUIES Región Sur Sureste.

 

Leer mas...