La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, campus Cancún, llevó a cabo el Concurso de Altares y la Pasarela de Ecocatrinas en el marco del Día de Muertos, celebración que en la región se entrelaza con la tradición maya del Janal Pixán. Participaron estudiantes de las licenciaturas en Enfermería, Derecho, Administración Hotelera, Mercadotecnia, Ingeniería en Redes, Lengua Inglesa y Administración de Negocios del Entretenimiento y la Comunicación (ANEC), quienes elaboraron altares con elementos característicos de la cultura peninsular, mostrando respeto y creatividad en la preservación de esta costumbre.
En la Pasarela de Ecocatrinas, estudiantes de actividades culturales y deportivas presentaron vestuarios elaborados con materiales reciclados, acompañados de una breve explicación del proceso creativo, resaltando el compromiso universitario con la sustentabilidad y la expresión artística.
La jornada se enriqueció con un concierto musical a cargo del Mtro. Juan de Dios González, las presentaciones de Jazz y Folklor dirigidas por la Mtra. Natalia Andrade; una interpretación del taller de Teatro bajo la dirección de la Mtra. Yvette Camberos, y una muestra de esculturas de Catrinas realizada por alumnado del taller de Artes Plásticas, guiados por el Mtro. José Rodríguez.
Asimismo, el Colegio de Estudiantes organizó el Mercado Tucán, promoviendo el emprendimiento universitario y el fortalecimiento de la identidad comunitaria dentro del campus.
En el Concurso de Altares, la Licenciatura en Enfermería, obtuvo el primer lugar; el segundo se lo adjudicó Licenciatura en Derecho, el tercer sitio fue para Licenciatura en Administración de Negocios del Entretenimiento y la Comunicación (ANEC).
De igual forma, se reconoce al Grupo de Acondicionamiento Físico, que obtuvo los tres primeros lugares en la Pasarela de Ecocatrinas gracias a su originalidad, diseño y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
La UQRoo felicita a los ganadores por su participación y creatividad al tiempo de señalar que estas actividades reflejan el talento, la identidad cultural y el espíritu colaborativo de la comunidad universitaria, reafirmando el valor de las tradiciones mexicanas y la importancia de la sustentabilidad en cada expresión artística.
Con ello, la universidad reafirma su compromiso con la formación integral, la preservación cultural y el sentido de pertenencia que caracterizan la vida universitaria.
Leer mas...