La voz que nos dio origen, conversatorio con el Dr. Miguel Borge Martín

Plática del creador de la Universidad con alumnos de Licenciatura de Derecho

29 octubre 2025
Compartir nota

Con el propósito de reconocer los orígenes, la identidad y el sentido formativo de la Universidad desde la mirada de quien fue pieza fundamental en su creación y desarrollo, el 22 de octubre en la Sala de Rectores se llevó a cabo el Conversatorio estudiantil “La voz que nos dio origen”, con el Dr. Miguel Borge Martín.

La actividad, organizada por docentes del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades del campus Chetumal Bahía de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, fue un ejercicio para los estudiantes de Derecho, para conocer, de viva voz, la historia y los ideales que dieron forma a la institución que hoy los acoge, y que continúa siendo un referente en la educación pública del sureste mexicano.

Al brindarle la bienvenida a este encuentro con el estudiantado, el coordinador académico de la zona Sur de la UQRoo, Dr. Javier Vázquez Castillo dijo a nombre de la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, que la máxima casa de estudios de los quintanarroenses se complace en todas las oportunidades que el Dr. Borge Martín acude a las instalaciones y es muy grato que se lleve a cabo este diálogo directo con el estudiantado, la razón de ser de la casa de estudios.

Por su parte, el Mtro. Harley Sosa Guillén, al presentar al ponente destacó que el Dr. Miguel Borge Martín, fundador de la Universidad de Quintana Roo es una de las figuras más destacadas en la historia contemporánea del Estado por su prolífica carrera política y administrativa, y su más recordada obra, la creación de la UQRoo, con el cual cumplió un anhelo personal que es compartido por todos los quintanarroenses.

En el desarrollo del conversatorio, el Dr. Borge Martín refirió las labores que desarrollo desde la concepción del proyecto, la complejidad que representó iniciarlo con la resistencia de autoridades educativas federales que no compartían ni consideraban necesaria la universidad.

Comentó las jornadas previas en las que se discutía la conformación de los programas educativos y la calidad de estos, la administración de la universidad, los niveles de gobierno y su vinculación con la sociedad.

El Dr. Borge Martín lamentó que no haya prosperado la enseñanza de la Filosofía, “La ruta retrospectiva consideraba importante la creación del Departamento de Filosofía. Este era un paso sumamente importante en la configuración del perfil universitario, porque la esencia de las universidades se forma con las áreas dedicadas a las ciencias duras y a la filosofía”, explicó.

Abundó que la Universidad de Quintana Roo debe evaluarse en términos del modelo, los conceptos y las metas que se le fijaron desde su origen. La etapa final del proyecto de la Universidad fue la elaboración de su Decreto Fundacional, que no fue solo un documento para cubrir la formalidad de fundar la Universidad, sino la expresión de un proyecto por el que se creaba una institución educativa de avanzada, para responder bien a aquel viejo anhelo de los quintanarroenses que nos precedieron.

La Universidad de Quintana Roo, a sus 34 años, debiera revisar a fondo y con acento critico sus avances y sus retrocesos, para transitar por los caminos que se le fijaron desde su creación. “Pasó bastante tiempo para que la tuviéramos y es un deber colectivo cuidarla, porque es el proyecto más valioso que tenemos para transitar hacia un mejor futuro”, abundó-

Agregó que las universidades no se crean todos los días, se hacen día con día, con esfuerzos comprometidos con el quehacer educativo y cultural de una comunidad. Hoy nos da gusto ver a quienes egresan de la Universidad de Quintana Roo, culminando un sueño como el que tuvieron los quintanarroenses que nos precedieron. Ojalá y siempre soñemos como ellos para que no se detenga el progreso de Quintana Roo”, indicó.

Con este conversatorio la universidad reafirma el compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y la memoria institucional, pilares fundamentales para el desarrollo académico y social de Quintana Roo.

Leer mas...