A fin de establecer las bases para desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos académico, científico, y en el marco de la inauguración de la IX Reunión Anual de la AMEK, se llevó a cabo la firma de un convenio general de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) y la propia Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst (AMEK), con la participación de autoridades académicas y representantes de ambas instituciones. El convenio establece las bases para desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos académico, científico y cultural. Entre los compromisos adquiridos se contempla la organización de eventos, seminarios y congresos, así como la asesoría en programas específicos y la difusión de resultados mediante medios institucionales.
La firma –que se llevó a cabo el pasado 29 de octubre-- estuvo a cargo del Dr. Víctor Andrés Gáber Bustillos, coordinador de la Unidad Académica Zona Norte de la UQRoo, y la Dra. Yameli Guadalupe Aguilar Duarte, presidenta del Consejo Directivo de la AMEK. También participaron como testigos la Dra. Maritza Maribel Martínez Sánchez y el Dr. Francisco Bautista Zúñiga.
Al respecto, la Dra. Yameli Guadalupe Aguilar destacó que éste es el primer convenio que se firma de manera institucional, “a pesar de que todos los colegas investigadores colaboramos de una u otra forma en diferentes proyectos como personas, pero esta es la primera vez que se realiza un convenio, por lo que estamos contentos que se realice aquí en esta casa de estudios, ya que es la segunda vez que realizamos la reunión anual en Cozumel, pero la tercera en Quintana Roo, porque la primera fue en Chetumal”, comentó
Abundó que el sostener una asociación civil con un trabajo constante, requiere de un compromiso de cada uno de los miembros, de los fundadores y también de nueva gente que se integra y --a través de estos convenios-- el compromiso se consolida.
Durante la jornada inaugural se llevaron a cabo conferencias y presentaciones científicas sobre temas relacionados con el karst, incluyendo estudios sobre suelos, vegetación, hidrogeología y gobernanza ambiental, las que se prolongaron la mañana de este jueves 30.
La IX Reunión Anual de la AMEK, concluyó este viernes 31, la cual se realizó de forma híbrida, reuniendo a más de 40 investigadores, quienes presentaron sus trabajos respecto a sus áreas, además de investigadores interesados, estudiantes de licenciatura y maestría, así como especialistas de diversas disciplinas, con el objetivo de compartir conocimientos y promover buenas prácticas en el manejo del karst en México y otros países.
Leer mas...