Disertan sobre el valor de las lenguas nativas en la formación universitaria

Universidad colombiana invita a docente de UQRoo a estancia académica

31 octubre 2025
Compartir nota

El Dr. Hilario Chi Canul, docente investigador del Departamento de Humanidades de la UQRoo realizó una estancia académica como profesor invitado en la Fundación Universitaria del Área Andina (Aereandina), Institución de Educación Superior de Colombia, con cuatro décadas de contribución al desarrollo regional mediante la provisión de educación de alta calidad en más de 90 programas académicos de pregrado y posgrado.

Con el propósito de fortalecer la relación del cuerpo docente y fomentar la interacción de los estudiantes que participan en los programas educativos de educación, comunicación, enfermería, medicina, derecho, arquitectura, literatura y psicología con expertos internacionales, la Universidad Areandina invitó al Dr. Chi Canul a una estancia académica del 13 al 29 de octubre de este año.

En el marco de la convocatoria de Enseñanza y Protección de la Lengua, vinculada a la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales de Areandina y la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UQRoo, el profesor Hilario Chi Canul presentó la conferencia magistral “El valor de las lenguas nativas en la formación universitaria: Perspectivas desde la experiencia maya” e impartió la clase magistral titulada “Lengua, desplazamiento y comunidad: estrategias de socialización intercultural bilingüe”.

Asimismo, impartió los talleres “Raíces y Voces: Encuentro de saberes para la revitalización Lingüística”, “Puentes Interculturales: Experiencias en el aula desde la lengua maya”, “Educación intercultural bilingüe y comunitaria”, “La salvaguarda del patrimonio lingüístico y cultural en los contextos de comunicación digital”, “Lenguaje, cultura y su expresión en el entorno”,

Otros talleres fueron “Lenguaje, cultura y salud. Estrategias para superar barreras lingüísticas y culturales en la atención primaria de la salud”, y “Sistema de justicia indígena para la resolución de conflictos en la comunidad maya de Quintana Roo, México”.

De esta forma, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y la Universidad Areandina impulsan la interculturalidad y el respeto por las lenguas originarias, consolidando así el diálogo de saberes y la diversidad que nos une como región y como continente.

La estancia académica del doctor Hilario Chi Canul se realizó con el respaldo del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), mediante su programa de Expertos Internacionales.

Leer mas...